ASAMBLEA DE MADRID

Ayuso, sobre las imputaciones de ex altos cargos: "Utilizan las residencias para tapar la mafia"

El Gobierno regional y la oposición se enzarzan en la Asamblea de Madrid entre alusiones a la mafia y las cloacas del Estado

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. / Rodrigo Jiménez - EFE

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Madrid

Hoy la palabra del día en la Asamblea de Madrid tenía cinco letras: mafia. A tenor del planteamiento de las preguntas, en la sesión de control se preveía que se hablara de residencias, de menores extranjeros no acompañados o de la Conferencia de Presidentes, pero la convocatoria de una manifestación contra el presidente del Gobierno bajo el lema "Mafia o democracia", ha sido aprovechada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y por la oposición de izquierdas para el intercambio de reproches cruzados en que semana tras semana se convierte el Pleno de la cámara regional.

Con la irrupción en el panorama político nacional de Leire Díez, la exmilitante del PSOE que buscaba testimonios comprometedores contra la UCO, también se han filtrado inevitablemente las "cloacas" y los "fontaneros".

Tanto las portavoces socialista, Mar Espinar, como de Más Madrid, Manuela Bergerot, han aludido a la mafia y al lema de la manifestación para tratar de poner ante el espejo la gestión del Gobierno regional. Espinar ha apuntado en varias direcciones. "¿Contratar por más de 83.000 euros al año a un cloaquero como el señor Bonilla es mafia o es democracia?", ha empezado preguntando en relación con el capitán de la UCO ahora al frente de la seguridad del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para continuar con la anáfora para referirse al proceso judicial contra la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, y sus relaciones con el grupo Quirón. "¿Poner toda la maquinaria de la Comunidad de Madrid al servicio de un procesado por defraudar a Hacienda es mafia o es democracia? ¿Pasar de vivir en un pisito en Malasaña a un aticazo en Chamberí pagado con dinero dudoso es mafia o es democracia?".

La respuesta de la presidenta regional: "Mire, señora Espinar, es usted la portavoz de la mafia, de la cloaca pegándose en directo con el fango". Ayuso se ha recreado en las imágenes de la rueda de prensa de Leire Díez ayer. "Todas las cloacas del Estado representadas por una fontanera que acabó pegándose con comisionistas. Solo faltaba Koldo y Ábalos fumándose un puro detrás", ha asegurado. "Esa es la imagen que dejan ustedes ante el mundo".

Ayuso también ha utilizado la mafia para defenderse de los ataques de Más Madrid en relación con los protocolos de actuación en las residencias durante la primera ola del covid por los que ex altos cargos del Gobierno madrileño han sido imputados en dos juzgados. "La mafia son ustedes", le había espetado Bergerot durante su intervención. "Solo hay algo más mezquino que utilizar el drama de las residencias con fines políticos, utilizarlo para tapar la mafia", ha contestado la presidenta madrileña, quien, además, ha negado la existencia de instrucciones que restringieran los traslados de residentes a hospitales. "Ni un solo médico, ni un solo geriatra recibió la orden de dejar morir a nadie", ha asegurado.

Entre más alusiones a "la mafia con BOE", a la "Camorra legislativa", la Conferencia de Presidentes ha sido otro de los temas que ha emergido. Se lo ha puesto en bandeja a la presidenta el portavoz del Grupo Popular, Carlos Díaz-Pache, al preguntar por el asunto. "Las expectativas son pocas", ha dicho Ayuso, quien ha asegurado que no se pondrá pinganillo para escuchar a los presidentes que no hablen "en español" en la cita de mañana en Barcelona. Por primera vez, según ha adelantado El Español se arbitrarán estos dispositivos para el empleo de lenguas cooficiales.

La presidenta madrileña irá a la Conferencia de Presidentes, ha dicho, para denunciar, vuelta al término, "la mafia" del Gobierno y el PSOE y señalar "golfadas" como la quita de deuda autonómica, la falta de médicos, la caída del nivel educativo con la ley Celaá, la situación migratoria o los proyectos de reforma en la justicia. "Toda esa mafia será mañana denunciada", ha zanjado. "La Unión Europea tendrá que poner fin a este disparate, porque una democracia sin ley no es democracia, es una cuerda de ladrones".