PLAGAS
Las abejas 'conquistan' Madrid: más de 500 avisos por enjambres en lo que va de año
Las incesantes lluvias han multiplicado la presencia de este insecto en primavera

Las abejas aumentan su presencia en la capital. / Agencias
Los meses de marzo y abril de este año serán recordados por mucho tiempo en Madrid como los más lluviosos en décadas en la capital. El Manzanares se mantuvo durante días al borde del colapso, y los madrileños pasaron semanas sin ver la luz del sol sobre sus cabezas. Si bien el calor ha hecho a los vecinos de la urbe pasar página y prepararse para el verano, lo cierto es que los efectos de esa sucesión de borrascas se siguen haciendo notar en la comunidad autónoma.
Una de las consecuencias de estas acumulaciones de lluvias puede sonar inesperado, pero ha supuesto un auténtico quebradero de cabeza para Emergencias. Hablamos de las abejas, un insecto fundamental para los ecosistemas que ha proliferado en las últimas semanas debido a la gran cantidad de polen y néctar presente en el ambiente. El agua trajo consigo un aumento de la vegetación que le ha venido de maravilla a esta especie para expandirse por toda la región.
Más de 50 avisos en un solo día
Emergencias Madrid ha recibido más de 500 avisos por enjambres de abejas en lo que llevamos de año, y el Cuerpo de Bomberos espera, tal y como ha señalado El Confidencial Digital, ampliar estos registros a 600 durante el verano. La media habitual oscila entre 250 y 500, por lo que hablamos de una temporada muy positiva para un insecto que, sin embargo, puede resultar peligroso para el ser humano por su dolorosa picadura.
En las últimas semanas, los bomberos han llegado a realizar hasta cincuenta servicios relacionados con estos enjambres, que han surgido por todas partes con motivo de la floración masiva.
La recomendación de los bomberos: no manipular, llamar al 112
Estos profesionales son claros respecto a lo que se debe hacer en caso de encontrar un enjambre de abejas en movimiento: llamar al 112. Intentar manipularlas o matarlas, además de no resultar respetuoso con el medio ambiente, puede ocasionar picaduras e, incluso, algún problema de salud más grave en caso de que la persona en cuestión padezca alergia. Por tanto, lo más conveniente es dejar que el Cuerpo de Bomberos se encargue de su retirada, procurando una solución segura y responsable con la naturaleza.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- ¿Cuál es el sueldo de un médico en la Comunidad de Madrid?