COMUNIDAD DE MADRID
48.288 extranjeros afincados en Madrid adquirieron la nacionalidad española en 2024
El grueso de los nacionalizados procedía de Venezuela, Colombia y Honduras

Una mujer sujeta un pasaporte español. / EFE/Miguel Gutiérrez

Un total de 252.476 personas adquirieron la nacionalidad española en 2024, un 5,1 % más que el año anterior, y de ellas, 48.288 la obtuvieron en la Comunidad de Madrid, según la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes. Año 2024 que ha hecho hoy pública el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE precisa que los principales países de origen de los residentes que obtuvieron la nacionalidad en 2024 fueron Venezuela (10.277), Colombia (4.578) y Honduras (3.634), seguidos de Perú (3.093), República Dominicana (2.354), Ecuador (2.243), Marruecos (1.369), Paraguay (1.448) y Cuba (1.269).
Más mujeres que hombres
A nivel nacional, evidencia la cifra más alta de adquisición de la nacionalidad española de la serie histórica, que comenzó a elaborarse en 2013. En 2024 fueron más las mujeres residentes que obtuvieron la nacionalidad, un 56% del total, frente al 44 % de hombres. La media de adquisición de la nacionalidad fueron cinco años.
Esta estadística indica que Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron los territorios donde se registraron mayor número de adquisiciones (68.755 y 48.288, respectivamente, un 46 % del total), mientras que Extremadura (1.459) y La Rioja (1.729), donde menos.
Entre ellas, Comunidad Valenciana (26.729), Andalucía (23.157), País Vasco (13.600), Canarias (10.307), Murcia (9.738), Baleares (9.366), Aragón (8.340), Castilla-La Mancha (8.051), Castilla y León (6.682), Galicia (6.667), Navarra (4.311), Asturias (2.550) y Cantabria (1.789).
Por edad, el grupo más numeroso estaba en el rango de edad de los 30 a los 39 años, seguido del de 40 a 49 años.
Una de cada cinco personas que obtuvieron la nacionalidad (el 19,6 %) había vivido siempre en España, puesto que en 51.547 casos de adquisición el país de nacimiento era España, siendo el segundo país de nacimiento Venezuela (34.343 casos).
La gran mayoría de adquisiciones de nacionalidad fue por residencia, el 85 % con 215.734 casos, mientras que un 14,4 % lo hicieron por opción (sobre todo de personas menores de 20 años que están o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español, o cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España).
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Así es la playa más cercana a Madrid: dunas naturales, tres kilómetros de longitud y aguas turquesas