PLANES
Mercado barroco o luchas de caballeros: la feria de Arganda del Rey en la que podrás pasear por el Siglo de Oro
Recién declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebrará del 23 al 25 de mayo con una extensa programación

Motín de Arganda del Rey / Ayto. de Arganda del Rey | EP
¿Sin planes para este fin de semana? En Arganda del Rey hay una propuesta que aúna historia, ocio, cultura y diversión: El Motín de Arganda del Rey, que encara su 30ª edición. Recién delarado Fiesta de Interés Turístico Regional, este se celebrará del 23 al 25 de mayo con una programación que incluye, por ejemplo, cetrería o las peleas de caballeros propias del siglo XVII, que se podrán contemplar este sábado a las 11:30 horas en la Plaza de la Constitución y evocarán los duelos entre caballeros de la época.
Las calles localidad madrileña vuelven a sumergirse en este periodo histórico valiéndose de decorados, productos típicos y puestos de artesanía para conmemorar la rebelión acometida por los vecinos de la villa —liderados por el alcalde Felipe Sanz— en 1613 contra el Duque de Lerma, quien vendió la villa tras arruinarla, generando malestar entre sus habitantes.
Bajo esa premisa, en la ciudad se recrea la época de Miguel de Cervantes con una amplia agenda de actividades en las que se implican los propios vecinos disfrazándose para colaborar en la recreación. En adición, el evento cuenta con miembros del Grupo de Teatro del Motín, además de los actores Marcial Álvarez y Jesús Cabrero, que este año interpretarán al Duque de Lerma y a Cervantes, del que se comenta que fue testigo de los hechos como acompañante del arzobispo de Toledo para la toma de posesión de la villa por parte del Duque de Lerma.
Este viernes se inauguran el Mercado Barroco y la Feria del Libro de cara a un fin de semana en el que no faltarán animaciones teatrales, exhibiciones de aves rapaces, talleres familiares y el desfile de la guardia del Duque. Al anochecer, a las 22:00 horas, el grupo Ñu, que mezcla rock, folk y heavy metal; ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución.
Ya el sábado, tras una mañana de ajedrez, combates de caballeros y la presentación del libro del I Concurso de Cuentos y Relatos Arganda Cervantina (editorial Verbum); llegará a las 20:00 horas la entrada triunfal del Duque de Lerma acompañado de Cervantes, la representación teatral del Motín con más de 200 voluntarios (20:30 horas) y un gran espectáculo de fuego en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos firmado por Drakonia que incluye pirotecnica, tragafuegos, malabaristas y luz.
En esa línea, el domingo continuarán el mercado barroco, los talleres infantiles, encierros simulados y animación musical y teatral para todos los públicos.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios