DE TURISMO
Hortaleza, mucho más que un barrio: qué ver y qué hacer en el distrito con alma de pueblo
Desde las tabernas clásicas donde el vermut es religión hasta locales modernos que apuestan por la cocina de autor, Hortaleza tiene para todos los gustos

Iglesia de San Matías, vista desde la plaza de la Iglesia, Hortaleza, Madrid, España, 2015
Epe
Conocido por ser el barrio que vio nacer a Luis Aragonés, el “Sabio de Hortaleza”, este distrito del noreste de Madrid es una mezcla viva de historia, cultura de barrio y modernidad. A menudo pasado por alto en los recorridos turísticos clásicos, Hortaleza esconde una variedad de planes y rincones que bien merecen ser descubiertos. Desde parques sorprendentes hasta centros culturales de primer nivel, pasando por su inconfundible ambiente vecinal.
Antes de ser parte de Madrid, Hortaleza fue un municipio independiente hasta 1949. Y aún conserva ese espíritu propio. Prueba de ello es la Iglesia de San Matías, situada en el antiguo casco histórico, y que data del siglo XVII. Es uno de los pocos restos visibles de su pasado rural e icóno destacado del estilo neomudéjar en Madrid.
A unos pasos, el Parque Huerta de la Salud conserva el trazado de una antigua finca agrícola y es uno de esos lugares que respiran memoria del barrio, por no decir que, en el se encuentra el Silo de Hortaleza, antiguo almacen de comida y ahora es un mirador con vistas que de vez en cuando alberga distintas exposiciones en su interior.
Un pulmón verde en plena ciudad
Hortaleza es uno de los distritos con más zonas verdes por habitante de Madrid. El Parque Forestal de Valdebebas - Felipe VI, aunque comparte espacio con Barajas, es una joya natural con rutas de senderismo, áreas de picnic y vistas impresionantes del skyline madrileño.
Otro imprescindible es el Parque Juan Pablo II, un pulmón verde ideal para ir con niños, practicar deporte o simplemente desconectar. Además, el Parque Clara Eugenia ofrece una versión más castiza del paseo urbano: sombra, bancos, ajedrez al aire libre y una fuente con historia.
Cultura con acento de barrio
Hortaleza no se queda atrás en lo cultural. El Centro Cultural Sanchinarro programa teatro, cine, exposiciones y talleres para todos los públicos, con una oferta variada y de calidad. El Espacio Pegaso, en Canillas, es un hervidero de iniciativas vecinales, arte urbano y eventos culturales autogestionados.
Y si lo tuyo es el arte mural, da un paseo por las calles de Manoteras o la UVA de Hortaleza, donde artistas locales han llenado las fachadas de color y mensaje social.
Tradición y nuevos sabores
Desde las tabernas clásicas donde el vermut es religión hasta locales modernos que apuestan por la cocina de autor, Hortaleza tiene para todos los gustos. En zonas como Mar de Cristal, Canillas o el entorno de Sanchinarro se puede disfrutar de tapas madrileñas, cocina internacional y propuestas innovadoras, sin renunciar al ambiente de barrio.
No te pierdas clásicos como los callos, la oreja a la plancha o los calamares con alioli, siempre bien regados con cañas bien tiradas.
Así que ya sabes: si buscas planes en Madrid lejos de las aglomeraciones del centro, Hortaleza te espera con historia, verde, cultura y alma.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- ¿Cuál es el sueldo de un médico en la Comunidad de Madrid?
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes