DIAGNÓSTICO DE VIDA
La asistencia personal aún supone un recurso limitado para las personas con discapacidad en Madrid
Solo una de cada cuatro personas con apoyo profesional individual lo recibe de forma totalmente gratuita

Una marcha de la asociación de atención a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines (ASPACE). / EFE / RAQUEL MANZANARES

Cuatro de cada diez personas con discapacidad física u orgánica en Madrid conocen la asistencia personal, pero aun así, suspenden cuando se les pregunta si saben realmente qué es. Además, solo un 30% de ellas cuentan con un porfesional que les apoye de forma individual, y la mayoría (75%) se lo costean en parte. Apenas un 25% cuenta con este recurso totalmente subvencionado.
Pese a la importancia que tiene este recurso, la asistencia personal sigue siendo un recurso limitado. Así lo expone el Primer Diagnóstico sobre las Condiciones de Vida en materia de Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad Física en la Comunidad de Madrid Aupermad 2025. El trabajo, editado por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) e ICS Ingenia Investigación Social, hace un diagnóstico que analiza las necesidades y circunstancias vitales de quienes conviven con una discapacidad en Madrid.
A través de una encuesta, en la que participaron un 64% de mujeres y un 36% de hombres, siendo el grupo de mayor peso el de personas entre 46 y 64 años, han comprobado que solo el 15% de la muestra vive sola. El 85% restante lo hace en compañía. La mitad (52%) convive en pareja, seguida del 39% que lo hace con sus progenitores, y el 24% que convive con hijos o hijas.
De ahí que, por lo general, las principales figuras proveedoras de apoyo sean la pareja (47%) y los progenitores (43%). Además, cuatro de cada 10 personas con discapacidad recibe apoyos. Aparte del asistente personal (34%), algunas cuentan con una persona empleada en el hogar (29%) y un profesional sociosanitario (21%).
Para qué sirve la asistencia personal
La encuesta ha querido profundizar en los ámbitos en los cuales la asistencia personal ayuda a desempeñarse a las personas usuarias del recurso en su vida diaria. Así, han constatado que "las actividades básicas de la vida diaria -el aseo personal, vestirse o preparar comidas- son en la que más útil resulta este recurso. De hecho, remarcan que "dos de cada diez personas tienen dificultades a la hora de desenvolverse en su propia vivienda, con las implicaciones negativas que ello les supone en su día a día".
También destacan la utilidad del apoyo de este recurso a la hora de viajar (75%), el trasladarse en el vehículo particular (71%) o en transporte público (57%), así como realizar salidas de ocio (61%) o verse con familia/amistades (43%).
Por lo general, las mayores dificultades para desplazarse las encuentran en la vía pública (73%) y a la hora de utilizar el Metro de Madrid (72%), además de los espacios de restauración (61%), el Ceranías (60%) y los autobuses públicos (56%).
¿Cómo encuentran asistencia personal?
A la hora de explorar las estrategias que se desarrollan cuando se inicia la búsqueda de un nuevo asistente personal, el 64% de las personas usuarias empieza preguntando a sus contactos personales por si conocen a algún posible candidato. Lo siguiente es publicar una oferta de trabajo en portales digitales de empleo (50%) y contactar con una entidad relacionada con el ámbito de la discapacidad (46%).
Lo menos habitual es que acudan al área de servicios sociales de su ayuntamiento, parroquias u oenegés sin relación con la discapacidad (11%).
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 'día después' del estudiante una vez librada la batalla de la PAU en Madrid: solicitud de plazas, listas de espera y tabla de ponderaciones
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- Renfe critica a la Comunidad de Madrid por obligar a cerrar la estación de Sol este viernes
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU