SUCESO EN MADRID

La policía sigue la pista del apoyo a Rusia en el asesinato del expolítico ucraniano en Pozuelo de Alarcón

Andréi Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, rival de Zelenski, fue tiroteado con "varios disparos" en la espalda y la cabeza a las puertas del Colegio Americano

Un expolítico ucraniano muere en un tiroteo a las puertas del Colegio Americano de Madrid en Pozuelo de Alarcón

Sara Fernández

Pozuelo de Alarcón

Un expolítico ucraniano de 52 años ha muerto a tiros este miércoles en las inmediaciones del colegio Americano de Madrid, en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón. El cuerpo sin vida de Andréi Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, que perdió el cargo en las elecciones frente a Volodímir Zelenski, ha aparecido sobre las nueve y cuarto de la mañana en la calle América 3, según informaron fuentes policiales.

Portnov acababa de dejar a sus hijos en el colegio cuando al ir a montar en su vehículo, un Mercedes de alta gama y color negro, "varias personas le han disparado en la espalda y en la cabeza y posteriormente han huido del lugar hacia una zona boscosa".

Los padres presentes en el lugar confirmaron que se trataba del padre de alumnas del centro. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron efectivos del Summa 112, que certificaron el fallecimiento por "la gravedad de las lesiones que presentaba por arma de fuego, con varios disparos" en la espalda y la cabeza.

"No han podido revertir la situación" por las lesiones incompatibles con la vida, confirmó Emergencias 112. Los autores de los disparos han huido después hacia Casa de Campo, zona boscosa, según apuntaron desde el primer momento testigos presenciales a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Tras recibir el aviso, agentes de la Policía Científica y del grupo V de Homicidios se desplazaron hasta el lugar para hacerse cargo de la investigación.

La policía investiga la motivación del crimen, que podría estar vinculada a su apoyo a Rusia en su actividad política y como abogado, informa Efe. Portnov tenía permiso de residencia temporal en España por circunstancias excepcionales desde hace un año, según fuentes próximas a la investigación.

Andriy Portnov era abogado de profesión, por lo que asesoraba a empresas y particulares ucranianos y de otros países del Este europeo. Fue asesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich que estuvo en una lista negra de la UE por malversación de fondos estatales o violaciones de los derechos humanos en Ucrania. Sin embargo, se libró de los cargos pero fue investigado por el servicio secreto ucraniano por su supuesta colaboración con Rusia después de la primera invasión, que se produjo en 2014. Fue implicado también en casos de corrupción, en concreto por un delito de blanqueo de dinero. Sin embargo, fue exonerado de todas las acusaciones.

Otras fuentes consultadas por 'El Periódico' completan que Portnov no solo fue una figura central en el régimen proorruso y en la persecución de la revolución del MaidanLos consultados difieren en la relevancia actual del asesinado: mientras unos aseguran que se le consideraba un "instrumento" de la influencia rusa en la Ucrania actual, otros sostienen que estaba apartado de la política.

Poco después de producirse el tiroteo, el Colegio Americano explicó que "todos los estudiantes están seguros en el centro", explicaron desde el Colegio Americano. "Hubo un tiroteo justo afuera de la entrada de la escuela después de dejar a los niños, y varios padres fueron testigos". “La policía y las ambulancias están aquí, y el lugar está seguro. Los consejeros están disponibles para ayudar a quienes necesiten apoyo. Todos los estudiantes se encuentran actualmente en sus aulas y a salvo", explicó en el comunicado.

La Policía, en el lugar de los hechos.

La Policía, en el lugar de los hechos. / Alba Vigaray

Frente al colegio está también la residencia de estudiantes Nodis. Félix, un alumno que vive en el edificio más cercano al lugar donde se produjeron los hechos, explicaba que escuchó "cinco o seis tiros" desde su habitación

"En el momento piensas que son cohetes o algo así, lo que sea menos eso. Sobre todo en esta zona de Pozuelo, rodeada de colegios", explica a este periódico. Se asomó pero no pudo ver nada. A los cinco minutos ya escuchó las sirenas de la policía y la ambulancia llegar.

Comunicado del Colegio Americano de Madrid tras el tiroteo en sus inmediaciones.

Comunicado del Colegio Americano de Madrid tras el tiroteo en sus inmediaciones. / ASM

Inés, otra estudiante, cuenta que escuchó "entre seis y siete tiros y un pitido". Subió corriendo la persiana y escuchó a una mujer gritar. Bajó a la calle y ya se encontró con el fallecido ensangrentado. "La sensación general es de estupefacción". Nadie se esperaba que en una zona tan tranquila como esta pudiera ser el escenario de un tiroteo como el que se ha vivido esta mañana. "Se supone que es de las zonas más seguras que hay en Madrid", añade.

El tiroteo en un colegio de Pozuelo de Alarcón recuerda a otra situación similar en marzo de 2018, cuando un hombre de 43 años fue asesinado a tiros a escasos metros del colegio British Council School, también en la misma localidad.

En aquella ocasión, los hechos tuvieron lugar en el número 3 de la calle Solano, en el barrio de Prado de Somosaguas, cuando dos hombres en una moto dispararon a los ocupantes de un Volkswagen Polo, matando a uno de ellos, que recibió al menos diez balazos.