AYUNTAMIENTO
Expulsión a un concejal de Más Madrid y bronco choque entre PP y PSOE en Cibeles por un supuesto comentario homófobo
El presidente del Pleno ha expulsado Murgui tras llamarle "sinvergüenza" y Giraldo ha acusado a Levy de decirle que hiciera su intervención "desde una sauna"

Momento del Pleno de este miércoles en el que Andreea Levy (PP) se ha dirigido al escaño de Antonio Giraldo (PSOE). / Europa Press

La eterna crispación de Cibeles ha subido un nuevo escalón en un Pleno excepcionalmente bronco celebrado este miércoles con motivo de la aprobación del Plan Reside. Apenas una hora de duración de esta sesión extraordina han bastado para ser testigos de una nueva expulsión del concejal de Más Madrid Nacho Murgui y un desagarable encontronazo entre los concejales Antonio Giraldo (PSOE) y Andrea Levy (PP) por un supuesto comentario homófobo de la segunda.
Ha sido tras la última intervención en el Pleno, a cargo del delegado de Urbanismo, Borja Carabante, cuando Giraldo ha querido hablar desde su asiento por alusiones. “Durante mi intervención, la concejala del PP Andrea Levy ha proferido un asqueroso comentario homófobo contra mí, diciéndome que hiciera mi intervención desde una sauna”, ha asegurado el edil socialista.
En un primer momento, Levy ha negado rotúndamente haber dicho "esa barbaridad", aunque ha abandonado su escaño para acercarse a hablar cara a cara con Giraldo mientras el presidente del Pleno, Borja Fanjul, trataba de seguir adelante con la votación del Plan Reside. “Veo desde aquí que no se quiere retractar”, ha lanzado Fanjul, quien se ha negado a expulsar a Levy pese a las reiteradas trasngresiones del reglamento de la cámara.
Mayoría absoluta para la votación
La bronca ha seguido durante el resto de la sesión y, posteriormente, en los pasillos de Cibeles, donde Giraldo y Levy han intercambiado impresiones sobre el altercado sin llegar a un acuerdo. En paralelo, los portavoces de los grupos se han dirigido a la prensa para denunciar un nuevo episodio de "insultos y crispación" de los populares, en el caso de Reyes Maroto (PSOE) y Rita Maestre (Más Madrid); y condenar "un espectáculo lamentable por parte de la izquierda", en palabras del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El regidor popular no ha dudado en alabar la "gallardía" de Levy al dirigirse a la bancada socialista para, según él, explicarle el contexto detrás de su comentario. También ha defendido Almeida la actuación de Fanjul, afirmando que es "es muy difícil ser presidente del pleno del Ayuntamiento de Madrid con una bancada de la izquierda que constantemente está insultando, gritando, descalificando e interrumpiendo".
Acabada la sesión, fuentes de Más Madrid han achacado la negativa de Fanjul a expulsar a Levy a la necesidad del PP de mantener a sus 29 ediles para poder aprobar por mayoría absoluta una norma que afecta al planeamiento urbanístico. "Dado que los grupos municipales de Más Madrid y del PSOE habían anunciado su voto en contra y VOX su abstención, exigía la votación a favor de los 29 concejales del Partido Popular", han trasladado a los medios.
Expulsado por llamar "sinvergüenza" a Fanjul
Minutos antes del inicio de la gran bronca, a Fanjul no le ha temblado el pulso a la hora de expulsar a Nacho Murgui. El conflicto surgió cuando la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, criticó al PP por su postura en el conflicto palestino-israelí, acusándolo de apoyar al "Gobierno criminal y genocida" de Netanyahu. Maestre mostró un titular sobre la crisis en Gaza y cuestionó a los ediles del PP por su silencio ante las muertes de civiles.
Maestre continuó reprochando al PP su actitud durante el fin de semana, refiriéndose a sus comentarios sobre Eurovisión y su voto en contra de un embargo de armas a Israel en el Congreso. La concejala agitó una fotografía de la crisis en Gaza mientras recibía aplausos de la izquierda, afirmando: "Esto es lo que apoyan". Sus declaraciones generaron murmullos y protestas entre los ediles del PP, lo que retrasó el debate sobre el Plan Reside. Ante la tensión, Fanjul pidió silencio y llamó al orden en dos ocasiones a Murgui. Al no ser obedecido, el presidente del pleno lo expulsó, alegando que el edil lo había llamado "sinvergüenza".
Más Madrid y PSOE presentarán una queja formal
A la luz de todo lo sucedido este miércoles, tanto Más Madrid como PSOE han anunciado su intención de presentar una queja formal contra la "doble vara de medir" que aplica el presidente del Pleno entre los concejales del PP y los de la oposición. Las portavoces de ambas formaciones han trasladado su precupación por la "normalización" de la crispación y la confrontación permanente como vías de ejercer la democracia en el Pleno de Cibeles y han avanzado que reprobarán a Fanjul.
"No puede ser que en cada pleno nos veamos sometidos a insultos, a crispación, a confrontación lo que pone de manifiesto una manera de hacer política que está basada completamente en una anomalía democrática", ha reprochado Maroto al término de la sesión. La portavoz socialista ha remitido una carta a Almeida en la que le solicita formalmente el cese de Fanjul y que ejerza "su responsabilidad como alcalde para garantizar que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid se desarrolle en condiciones de igualdad, respeto y normalidad institucional".
Por su parte, Más Madrid registrará una queja formal por la "gestión sectaria y partidista" de Borja Fanjul, en palabras de Maestre, la cual obstaculiza el trabajo de los concejales de la oposición, que tienen un derecho legítimo, la responsabilidad y la obligación de representar en este Pleno a las centenares de miles de madrileños que les han votado".
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios