PLAN RESIDE
El PSOE estima que el 73% de los edificios del centro de Madrid son susceptibles de convertirse en inmuebles turísticos con el Plan Reside
El Ayuntamiento ha aprobado la nueva normativa que pretende regular la coexistencia de las viviendas residenciales con las turísticas

La calle Juanelo, en Lavapiés, ejemplifica muy bien cómo los pisos turísticos están gentrificando los barrios. / ALBA VIGARAY

Largamente esperada durante más de un año, este miércoles ve la luz la regulación desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid para abordar la proliferación incontrolada de viviendas de uso turístico (VUT) en la capital. Bautizado como Plan Reside, la normativa nace con el objetivo declarado de facilitar la convivencia entre vecinos y turistas prohibiendo los pisos turísticos dispersos y limitando las conversiones de inmuebles residenciales en alojamientos vacacionales.
El plan divide Madrid en dos zonas diferenciadas, el APE 00.01, que abarca el distrito Centro y algunos barrios colindantes, y el resto de la ciudad. La norma prohíbe los pisos turísticos dispersos en toda la ciudad, salvo contadas excepciones, pero permitirá la conversión de edificios enteros de uso residencial en inmuebles de uso turístico en esa zona delimitada como casco histórico.
Y lo hará a través de dos supuestos principales: por un lado, inmuebles con grado de protección 1 y 2 que podrán transformarse a perpetuidad en este tipo de negocios y, por otro, edificios con nivel de protección 3 que, con la excusa de ser rehabilitados, podrán dedicarse a esta actividad durante un plazo de 15 años antes de ser devueltos al uso residencial. Analizando el catastro, el APE suma un total de 17.839 parcelas edificadas, de las cuales 1.433 no tienen nivel de uso por ser Iglesias, edificios administrativos u otras excepciones.

Mapa de los inmuebles susceptibles de transformarse en VUT en el APE 00.01. / Grupo Municipal Socialista
De las restantes 16.406 parcelas construidas en toda esa la almendra central, hasta 11.968 son susceptibles de albergar algún tipo de hospedaje turístico bajo el Plan Reside del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida. Una cifra que representa hasta un 73% del total de edificios afectados y el 67% del total del APE 00.01, según el análisis realizado por el Grupo Municipal Socialista. Por el contrario, apenas se prohibirá el cambio de uso de 4.438, un 27% del total.

Parcelas del casco histórico que se podrán transformar en VUT mediante un Plan Especial. / Grupo Municipal Socialista
Desgranando según la tipología de cambio de uso permitida por el Plan Reside para estos inmuebles del casco histórico madrileño, 2.800 (17%) podrían hacerlo mediante la aprobación de un Plan Especial; 6.637 (39%) se podrían transformar en VUT durante 15 años previo proceso de rehabilitación y hasta 2.831 (otro 17%) podrían transforme en viviendas turísticas de forma indefinida vía licencia municipal.

Inmuebles que podrán convertirse en pisos turísticos durante 15 años previa rehabilitación. / Grupo Municipal Socialista
Más allá de los límites del casco histórico, la cosa va más allá y "casi el 100% de los edificios fuera del APE 00.01 son susceptibles de transformase en viviendas turísticas", apunta Antonio Giraldo, concejal y portavoz de Urbanismo del PSOE-M. A su juicio, el Plan Reside "flexibiliza muchísimo" la implantación de viviendas turísticas, tanto dentro como fuera de la zona delimitada.

Inmuebles que podrían pasar al uso turístico de forma indefinida. / Grupo Municipal Socialista
Para el edil socialista, en zonas del centro que todavía siguen siendo muy residenciales, como Lavapiés o Malasaña, donde la actual regulación prohíbe los cambios de edificios completos, se permitirán con la nueva norma. Algunos para siempre y otros, con "el pretexto de rehabilitar el edificio", se darán concesiones a 15 años para rentabilizar la inversión. Sin embargo, "para entonces ya habrán expulsado a la población", lamenta, y "ya veremos dentro de esos 15 años, que no serán los mismos para cada caso, quién controla que esos edificios vuelvan al uso residencial".
Al final, lo que está haciendo el Plan Reside es "solventar los problemas de convivencia entre vecinos y turistas, pero no expulsando a las VUT, sino expulsando a los vecinos", reprocha Giraldo. "Si a día de hoy el 95% de las viviendas de uso turístico están operando al margen de la ley, ¿qué hace pensar que cambiando la normativa van a dejar de hacer?", se pregunta Giraldo. En este sentido, abunda, el Plan Reside "no contempla ni una sola medida de disciplina urbanística", manteniendo los mismos 18 inspectores actuales.
Frente a este panorama, el concejal socialista desliza un posible resquicio que impida salir adelante a esta regulación: entre las más de 62 alegaciones presentadas, la Comunidad de Madrid - quien debe dar el visto bueno definitivo al plan- ha argumentado que los edificios turísticos completos "pueden parecerse a hoteles", lo cual podría incurrir en "competencia desleal" con los mismos.
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El nuevo modelo de la PAU deja en Madrid 'dos dieces' y un 95,5% de aprobados
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?