SEMANA DE LA ADMINISTRACIÓN ABIERTA

¿Cuál es la temperatura de tu barrio? ¿Y la calle más larga de la capital? Madrid se abre a los ciudadanos

Desde el 19 al 25 de mayo los madrileños podrán visitar la Comisaría de Policía, la Delegación del Gobierno o el Control Fronterizo en Barajas

Centro de Control de Túneles de M-30 Manuel Melis.

Centro de Control de Túneles de M-30 Manuel Melis. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Marina Armas

Marina Armas

Madrid

Desde este lunes 19 y hasta el 25 de mayo, los ciudadanos de Madrid tienen una oportunidad única para explorar la información pública disponible en las webs municipales y gubernamentales. La Semana de la Administración Abierta ofrece una forma interactiva de conocer datos y curiosidades de la ciudad a través de visitas a centros, charlas y juegos con datos abiertos en redes sociales, fomentando la transparencia y el acceso a la información. El objetivo principal es destacar la transparencia como un valor fundamental en su labor y promover la mejora continua de los servicios públicos.

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa global impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership). Su propósito es difundir los principios y prácticas del gobierno abierto, construyendo una cultura basada en la transparencia e integridad, la participación ciudadana, la promoción de los derechos fundamentales y la rendición de cuentas.

Programación de la semana de la administración abierta en el Ayuntamiento

19 de mayo

Jornada sobre transparencia, comunicación clara e inteligencia artificial

21 de mayo

Jornada de innovación social Laboratorios que transforman lo público

22 de mayo

Entrega de premios transparencia y datos abiertos

20, 22 y 23 de mayo

Jornadas de puertas abiertas en:

  • Calidad del aire y datos meteorológicos
  • Madrid Calle 30
  • Policía Municipal
  • Alumbrado público, túneles y fuentes ornamentales

La Dirección General de Transparencia y Calidad del Ayuntamiento de Madrid ha preparado una serie de juegos interactivos con datos abiertos que se difundirán en redes sociales. El objetivo es acercar la información relevante de la ciudad a los ciudadanos de una forma amena y participativa. A través de estos juegos, los madrileños podrán descubrir datos curiosos como cuál es la calle más larga de Madrid, la temperatura actual de su barrio o los libros más populares en las bibliotecas municipales.

Además de estas actividades online, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la transparencia, los datos abiertos y el acceso a la información pública mediante la reposición de su campaña de publicidad institucional. Esta campaña estará visible en las marquesinas de la EMT Madrid y otros soportes publicitarios de la ciudad, buscando concienciar a un público amplio sobre la importancia de la información pública accesible.

Pensando en las futuras generaciones, se ha desarrollado una presentación y un test educativo especialmente diseñado para centros educativos y alumnos de 5º y 6º de Primaria. Este material didáctico se alinea con los contenidos de sus planes de estudio sobre democracia, derechos humanos y participación ciudadana, fomentando desde la infancia el interés por la transparencia y el acceso a la información.

¿Cómo inscribirse?

Las cuatro jornadas de puertas abiertas son de acceso libre, con inscripción previa en la web datos.madrid.es

Los madrileños podrán visitar el Centro de Datos de Madrid Calle 30 y la sede donde se maneja el Portal de Calidad del Aire y datos meteorológicos, ambos el día 20 de mayo. El 22 de mayo, se podrá visitar la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico, donde explicarán los conjuntos de datos públicos relacionados con la Policía Municipal y, por último, el día 23 se organiza una visita relacionada con el Centro de control de instalaciones urbanas: alumbrado público, túneles y fuentes ornamentales, en la que se explicarán los conjuntos de datos públicos sobre estas instalaciones.

Punto de control de llegada de extranjeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

Punto de control de llegada de extranjeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. / .

La Delegación del Gobierno o el Control Fronterizo de Barajas

La Delegación del Gobierno en Madrid también abre sus puertas por la celebración de la Semana de la Administración Abierta con varias actividades para los ciudadanos que quieran participar. Los asistentes a esta jornada tendrán la oportunidad de conocer más sobre el trabajo y las gestiones que realiza este organismo de la Administración Periférica y sobre su sede, el Palacio de los Marqueses de Borghetto, por el que se hará una visita guiada.

Este año, el eje temático principal de las actividades será la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Extranjería.

Además, entre los días 20 y 23 de mayo, se llevarán a cabo las siguientes actividades para acercar a distintos colectivos al funcionamiento de la Delegación del Gobierno:

  • Visita educativa al Puesto de Control Fronterizo del aeropuerto de Barajas.
  • Visitas guiadas a la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil y a la Jefatura Superior de Policía.
  • Encuentro de la subdelegada del Gobierno con personas mayores, para compartir experiencias y dar a conocer los servicios públicos disponibles.
  • Encuentros con estudiantes, enfocados en fomentar el conocimiento de la Administración General del Estado entre los jóvenes.