CULTURA
El Prado, epicentro del arte en unos museos de Madrid más visitados que nunca
Madrid ha superado los 2,4 millones de visitantes en sus museos durante los primeros meses de 2025, con el Prado como principal atractivo, lo que refleja un notable impulso cultural en la capital

El Museo Del Prado, parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. / ALBA VIGARAY

El Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y otros museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura han sumado más de 2,4 millones de visitantes entre enero y principios de mayo de 2025. Este notable incremento en la asistencia consolida el buen momento que atraviesan las instituciones culturales de Madrid. El Museo del Prado se sitúa como el más visitado, concentrando más de la mitad del total y marcando el ritmo de un año especialmente dinámico para la vida museística de la capital.

Una de las salas del Prado, antes de la apertura del museo a los visitantes. / José Luis Roca
Según datos facilitados a Europa Press, el Museo del Prado ha recibido 1.301.648 visitantes hasta el 11 de mayo. Marzo fue el mes con mayor afluencia (334.407 personas), seguido de abril (325.795), febrero (273.715) y enero (250.702). En apenas dos semanas de mayo, ya se contabilizan más de 117.000 visitantes. El Museo Reina Sofía, otro de los grandes referentes culturales madrileños, ha sumado 420.586 visitas en este mismo periodo, mientras se espera la cifra oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que también ha contribuido notablemente a este auge cultural.
A este panorama se suman los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura, con más de 726.000 visitas entre enero y marzo. El Museo Arqueológico Nacional destaca como el más concurrido de esta red, con cerca de 330.000 visitantes, seguido del Museo Nacional de Cerámica y el Museo Nacional de Arte Romano.
Museos gratis por el Día Internacional
Con motivo del Día Internacional de los Museos, este domingo los principales museos de Madrid abrirán sus puertas de forma gratuita. El Prado y el Thyssen-Bornemisza ofrecerán acceso libre a sus colecciones y exposiciones especiales. En el caso del Museo Thyssen, la jornada gratuita incluirá visitas guiadas, sesiones musicales en vivo y actividades con jóvenes creadores. Las exposiciones destacadas del día serán Proust y las artes, Tarek Atoui. At-Tariq, y la instalación Recuperar la luz. La entrada estará disponible de 10:00 a 19:00 horas, y se recomienda la reserva previa para garantizar el acceso.
El Museo del Prado, por su parte, no solo abrirá gratuitamente durante el día, sino que se unirá también a la Noche de los Museos el sábado 17 de mayo, con una apertura extraordinaria entre las 20:30 y las 00:30 horas. Entre sus atractivos, destaca la exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo, que reúne una colección histórica del artista cretense. También podrán visitarse obras maestras como Las tres gracias de Rubens o Carlos V en la batalla de Mühlberg de Tiziano, expuestas en la galería Central del edificio Villanueva.
El Prado participa además en una campaña especial junto a EMT Madrid, que lleva reproducciones de obras icónicas como El Jardín de las Delicias de El Bosco a marquesinas, bicicletas públicas y autobuses para acercar el arte a las calles.
Otras iniciativas y museos en la celebración
La Galería de las Colecciones Reales y todos los espacios gestionados por Patrimonio Nacional abrirán gratuitamente durante el fin de semana y se han programado actividades culturales como conferencias, conciertos y cine.
También se suma a esta conmemoración el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con actividades especiales en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y centros del CSIC.
Bajo el lema de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, la celebración busca resaltar la capacidad de estas instituciones para adaptarse a los retos contemporáneos, conectar con nuevas audiencias y reforzar su papel como guardianes del patrimonio cultural. Madrid, con su potente red de museos, se presenta como un ejemplo destacado de esa evolución.
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El nuevo modelo de la PAU deja en Madrid 'dos dieces' y un 95,5% de aprobados
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?