LA 'PLAYLIST' DE EPE

Las 6 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

Cada viernes, los dos miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponemos tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play

Annalisa, en una imagen promocional.

Annalisa, en una imagen promocional. / ARCHIVO

Madrid

Las 3 de Pedro del Corral

'Babieca!', de Guitarricadelafuente

Tan tierno como rotundo, Álvaro Lafuente ha roto la última barrera de los cantautores: llegar a los más jóvenes sin renunciar al tuétano. Guitarra en mano y letras intensas mediante, ha protegido sus raíces por encima de todo. Y eso es, precisamente, lo que ha provocado que su notoriedad no deje de aumentar. Ahora, además, se ha liberado en todos los sentidos, un proceso de desinhibición que ha colocado a Babieca! como uno de sus temas más interesantes hasta la fecha.

'Maschio', de Annalisa

Annalisa ha vuelto a pasarse el juego. Tras el pelotazo que protagonizó con Sinceramente, el hit que estuvo a punto de representar a Italia en Eurovisión 2024, pero que arrasó fuera de concurso, la artista ha editado su sencillo de regreso. Si bien Maschio saca brillo a la fórmula que entonces le funcionó, ahora le añade un extra de picardía. Continúa explorando una senda que, aunque poco novedosa, algo reiterativa, sigue conquistando a la masa. El tiempo dirá. Por ahora, convence.

'Used To Love You', de Emma Steinbakken

Que se preparen los fans de Aitana: hemos encontrado a la artista que canta al desamor con más intensidad que ella. Se llama Emma Steinbakken y, pese a sus cortos 22 años, aunque fructuosos creativamente, ha profundizado en este dolor como ninguna. Tiene algo en la garganta que la vuelve adictiva: en España aún no es demasiado popular, pero en su Noruega natal está desarrollando una carrera de alto vuelo. Coged pañuelos, toca llorar un poquito.

Las 3 de Jacobo de Arce

'Not Broken', de Alan Sparhawk y Trumpled by Turtles

Hiela la sangre escuchar a Holly Sparhawk, hija de Alan Sparhawk y Mimi Parker, la virtuosa pareja sobre la que se sostenía una banda tan endemoniadamente buena como Low, cantar junto a su padre el estribillo de esta canción ("It's not broken, I'm not angry") con una voz que recuerda a la de su madre fallecida hace dos años. Es uno de los adelantos del nuevo disco que Sparhawk (el progenitor) ha grabado con el sexteto de folk Trampled by Turtles.

'Deep End', de The Lemonheads

The Lemonheads vuelven (otra vez) con el primer disco de material nuevo desde hace casi dos décadas. En realidad, vuelve Evan Dando con un par de incorporaciones recientes de la banda y con dos amigos sumándose a la aventura: Juliana Hatfield, que formó parte del grupo de Boston en los primeros 90, antes de lanzarse a una interesante carrera en solitario, y J Mascis, líder de Dinosaur Jr. y gurú de todo lo alternativo. Esta Deep End nos lleva de vuelta a los tiempos dorados del indie americano, pero ojo con su cara B, preciosa versión de Sad Cinderella con Dando transmutado en Townes Van Zandt.

'O nobilissima viriditas', de Barbara Hannigan

En su nuevo disco, Electric Fields, la soprano y directora canadiense Barbara Hannigan se ha juntado con el celebrado dúo de pianistas que forman las hermanas Labèque y con el compositor francés David Chalmin. El experimento consiste en interpretar temas propios y piezas de autoras del pasado como Hildegard von Bingen y Barbara Strozzi que han sido arregladas para encajar en las atmósferas electrónicas del álbum. Pero la sorpresa son un par de temas de Bryce Dessner, guitarrista de The National con una importante carrera como compositor de música clásica contemporánea, que aparecen disimuladamente en el tracklist del álbum. Este torrencial O nobilissima viriditas es suyo.