SAN ISIDRO

El gran cierre de San Isidro, hoy jueves: orquestas, fuegos artificiales y un nuevo desfile de Gigantes y Cabezudos

Consulta las actividades de San Isidro programadas para este 15 de mayo

El tercer desfile de 'Gigantes y Cabezudos', este jueves a las 10:15.

El tercer desfile de 'Gigantes y Cabezudos', este jueves a las 10:15. / SAN ISIDRO

Madrid

Cada mes de mayo, Madrid se transforma en un gran escenario festivo para rendir homenaje a su patrón, San Isidro. La celebración se extiende del 9 al 15 de mayo.

El pistoletazo de salida lo dio el pregón desde la Plaza de la Villa, este año a cargo del futbolista Dani Carvajal, seguido de una extensa programación. Espacios emblemáticos como la Pradera de San Isidro, Las Vistillas, Matadero, la Plaza Mayor o Lavapiés acogen conciertos, verbenas, talleres, pasacalles, ofrendas florales, misas y exhibiciones de folklore castizo.

Las actuaciones musicales y espectáculos familiares para este 15 de mayo

En la Pradera de San Isidro, el grupo Modestia Aparte repasará a las 20:30 sus grandes éxitos del pop español. A continuación, a las 22:30, será el turno de Los Manolos, que llenarán de ritmo y rumba catalana. En Las Vistillas, la noche se teñirá de tradición con el espectáculo '¡Viva San Isidro!', de Mari Pepa de Chamberí, a las 21:15, con zarzuela y chotis. Previamente, a las 20:00, la inconfundible Olga María Ramos traerá al escenario su repertorio de cuplés y canciones madrileñas.

En la Plaza Mayor, a las 21:00, actuarán Los Brincos, referentes del pop español de los años 60 y 70, y a las 21:30, llegará el espectáculo irreverente de la Orquesta Mondragón, con Javier Gurruchaga al frente. El Matadero de Madrid también se suma a la fiesta con la verbena de la Orquesta Maremagnum, a las 20:30.

En cuanto a las actividades familiares e infantiles, la música también tendrá su espacio en la Pradera: a las 18:30, el sexteto Meraki For Kids presentará un concierto participativo que fusiona góspel, soul y pop; y a las 19:00, On Soul llevará pop rock cristiano con letras alegres y contagiosas. A las 12.00, 'Correvedidile. ¡¡Vamos a la verbena!!', una obra teatral participativa, que combinará juegos, humor y sorpresas. A las 17:00, la Vicaría ofrecerá un entrañable 'Cuentacuentos sobre San Isidro y Santa María de la Cabeza', que acercará la historia del santo patrón y su esposa a niños y niñas.

Arte, desfiles y fuegos artificiales para despedir San Isidro en Madrid este jueves

Un nuevo desfile de 'Gigantes y Cabezudos', que recorrerá el Paseo 15 de Mayo, empezará a las 10:15. De 12:00 a 13:30, se repartirán claveles y regalos entre los asistentes a la Pradera de San Isidro. La tarde continuará con el colorido de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños (FGTM), que celebrará una gran exhibición de bailes castizos, entre las 17:00 y las 18:30, también en la Pradera.

La cultura también será protagonista en este día. Desde el centro de la ciudad partirá, a las 15:30, el tradicional 'Pasacalles del estandarte de San Isidro', que recorrerá desde la Puerta del Sol hasta los Jardines de Las Vistillas. Más tarde, a las 18:00, habrá bailes tradicionales en los alrededores de la Catedral y el Palacio Real, con participación de agrupaciones folklóricas. El Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés) abrirá de forma excepcional de 10:00 a 20:00, permitiendo descubrir la historia del patrón y el origen de la ciudad. A las 12:30, los Jardines de Las Vistillas acogerán el desfile 'Re-inventando Chulapos 2025', donde jóvenes diseñadores darán una nueva vida al traje típico.

La Ermita de San Isidro abrirá sus puertas desde las 7:00 con misas continuas. A las 13:00, en la explanada de la ermita, se celebrará la tradicional 'misa de campaña' presidida por el Cardenal José Cobo, a la que acudirán autoridades y miles de fieles. A las 19:00, arrancará la solemne procesión con las imágenes de San Isidro y su esposa, que recorrerá el centro histórico de Madrid.

Durante todo el día, la Feria de la Cacharrería ocupará la Plaza de las Comendadoras con alfarería tradicional, loza, cerámica y objetos castizos. Los Mercados Municipales, San Isidro, Barceló, Ibiza y Guzmán el Bueno, celebrarán actividades especiales. En el Parque El Calero (Ciudad Lineal), el Certamen Gastronómico de San Isidro ofrecerá degustaciones, demostraciones culinarias y comida tradicional en dos turnos: de 12:00 a 15:00 y de 17:30 a 21:00. Además, los Huertos Urbanos de Magerit y Vicálvaro abrirán sus puertas para mostrar su labor de agricultura urbana y ofrecer talleres ecológicos.

Por último, los fuegos artificiales, a las 23:50, para despedir por todo lo alto San Isidro.