FÚTBOL

El Leganés se agarra a Primera División: estas son las cuentas para la salvación del equipo blanquiazul

El conjunto pepinero ocupa la 18ª plaza en LaLiga, con 34 puntos, a falta de tan solo tres jornadas para la finalización del campeonato

Juan Cruz y Diego García celebran un gol conseguido en la Copa del Rey.

Juan Cruz y Diego García celebran un gol conseguido en la Copa del Rey. / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

David Magán

David Magán

Madrid

El CD Leganés tiene tres finales por delante para agarrarse a la Primera División. La victoria ante el Espanyol durante el pasado fin de semana ha levantado el ánimo del equipo de Borja Jiménez, que parecía avocado al infierno de Segunda tan solo un año después del ansiado ascenso. En una temporada convulsa, plagada de altibajos, los blanquiazules aún pueden lograr la salvación. El equipo se ha sumado a "la causa" que su entrenador tanto ha defendido en los últimos tiempos en rueda de prensa, la de una salvación que podría ser histórica por la remontada final. A los pepineros, que han demostrado más coraje que fútbol a lo largo de la temporada, les tocará tirar de épica para certificar la permanencia.

El conjunto pepinero es 18º clasificado, con 34 puntos. La salvación la marca el Deportivo Alavés, tan solo un punto por encima del club madrileño. Más arriba se sitúan el Espanyol (39), el Girona (41) y el Sevilla (41), en una situación un tanto más cómoda, pero sin haber certificado el objetivo de mantener la categoría de forma matemática. Y aunque suene a tópico, todo es posible en estas últimas tres jornadas.

LEGANÉS (MADRID), 05/02/2025.- El delantero del Leganés Diego García celebra el segundo gol del equipo, durante el partido de cuartos de final de la Copa del Rey que CD Leganés y Real Madrid disputan este miércoles en el estadio de Butarque. EFE/ Juanjo Martín

El delantero del Leganés Diego García celebra un tanto en Butarque. / Juanjo Martín / EFE

Un 'Lega' matagigantes

A lo largo del campeonato, el equipo dirigido por Borja Jiménez ha sido capaz de ofrecer una gran versión, pero también la peor de sus caras. En la memoria del aficionado pepinero, pase lo que pase al término de la liga, quedarán los resultados cosechados esta temporada ante Atlético de Madrid y Barça. En el encuentro ante los rojiblancos, el Leganés consiguió la victoria como local (1-0), rompiendo así una racha de 14 victorias consecutivas en ese momento de los de Simeone. Ante el líder de Primera División, consiguió una histórica victoria en Montjuic (0-1). En ambos partidos fue decisivo el balón parado, un arma muy bien ejecutada por la ofensiva blanquiazul durante la presente campaña, dotando de una cantidad importante de puntos al cuadro pepinero.

Pero también se ha visto una versión muy pobre del Leganés, que ha dejado escapar puntos que parecía tener bien atados. Uno de esos partidos que el equipo puede recordar de forma negativa, y más aún si cabe si no confirma la salvación, será el que disputó ante el Real Betis, ante el que comenzó con una renta de dos goles para acabar perdiendo el encuentro ante su público. Esto ha definido al Leganés durante la temporada, capaz de lo mejor y lo peor.

11/05/2025 Leganés - Espanyol DEPORTES LALIGA

El Leganés es 18º clasificado de LaLiga con 34 puntos. / LALIGA / Europa Press

Calendario del Leganés

El equipo de Borja Jiménez debe hacer frente, al igual que sus rivales directos, a tres jornadas para finalizar el campeonato. Dos de estos encuentros se disputarán lejos del césped de Butarque, pero en la última jornada regresa el fútbol al sur de Madrid para celebrar una posible salvación de los pepineros. El Lega debe hacer frente a equipos como el Villarreal, en plena lucha por alcanzar una de las plazas que da acceso a la Champions, a Las Palmas, uno de sus rivales directos en la lucha por la salvación, y el Real Valladolid, equipo que llega a estas últimas jornadas como descendido. El calendario del Leganés estas últimas tres jornadas es el siguiente:

  • Jornada 36: Villarreal vs Leganés (14 de mayo, 19:00 horas)
  • Jornada 37: UD Las Palmas vs Leganés (18 de mayo, 19:00 horas)
  • Jornada 38: Leganés vs Real Valladolid (25 de mayo, horario por definir)

Las cuentas del Leganés para la salvación

"Las cuentas pasan por ganar los dos partidos en casa y ganar uno fuera. Si es el de Las Palmas, mejor", decía Borja Jiménez al término del partido ante el Sevilla, en el que el Leganés solo pudo conseguir un empate, complicándose así las opciones de permanecer en Primera. Una semana más tarde, el primer paso ya se ha cumplido. Los pepineros consiguieron la victoria en el primero de sus dos partidos en Butarque. Ahora llega el turno de los partidos como visitante, en los que el técnico pepinero busca "ganar al menos uno de ellos" y rematar la salvación con una victoria como local en la última jornada ante el Real Valladolid.

LEGANÉS (MADRID), 07/04/2025.- El entrenador del Leganés, Borja Jiménez (c), antes del partido de LaLiga en Primera División que CD Leganés y CA Osasuna disputan este lunes en el Estadio Municipal de Butarque. EFE/Juanjo Martín

El entrenador del Leganés, Borja Jiménez, antes del partido de LaLiga en Primera División. / Juanjo Martín / EFE

De esta forma, si el Leganés consigue sumar dos victorias de sus tres partidos restantes se situaría con 40 puntos, cifra que asegura la permanencia de forma virtual al comienzo de cada temporada en LaLiga. “Seguimos pensando que la salvación estará en 40 o 41 puntos. Este año la salvación va a estar muy cara", avisaba su técnico al finalizar el encuentro ante el Sevilla. En caso de conseguir la victoria en sus últimos tres partidos, se posicionaría con 43 puntos, una cifra realmente considerable en estos términos. Todo lo que no sea sumar, al menos dos victorias, complicaría demasiado la situación de los blanquiazules que, en cuestión de una temporada, podrían volver a caer a la categoría de plata del fútbol español.