ESCUELAS INFANTILES

Madrid descarta que más de 8.000 niños se hayan quedado sin plaza en escuelas infantiles públicas

El Ayuntamiento alega que muchas familias piden plaza a la vez en las escuelas del Ayuntamiento y la Comunidad, además de optar a las becas para centros privados

Una escuela infantil de Madrid en una imagen de archivo.

Una escuela infantil de Madrid en una imagen de archivo. / Ayuntamiento de Madrid

Héctor González

Héctor González

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha descartado que los más de 8.000 niños descartados en la resolución del proceso de admisión de las escuelas infantiles signifique que realmente estos niños no dispongan de una plaza pública, tal y como ha denunciado este martes el PSOE-M. Fuentes del Área de Políticas Sociales han explicado que, además de no ser el listado definitivo, muchos de estos menores han podido ser admitidos en escuelas gestionadas por la Comunidad de Madrid.

La resolución publicada este lunes es "provisional", apuntan estas fuentes, de manera que el número de admisiones "previsiblemente" aumentará al liberarse las plazas reservadas a alumnos con necesidades especiales. Asimismo, defienden desde el Área que dirige José Fernández, las 8.056 solicitudes denegadas en esta fase "no significa, como intenta confundir el PSOE, que estas familias es´ten obligadas a matricular a sus hijos en escuelas privadas".

Y es que muchas de ellas, argumentan, piden plaza a la vez tanto en las 75 escuelas municipales como en las de la Comunidad, que cuenta con 61 en la capital. "Por tanto, pueden haber obtenido plaza en la red regional", señalan desde Políticas Sociales. Además, añaden, las familias que se hayan quedado fuera de ambos recursos, o quienes así lo prefieran, "pueden ser beneficiarios de la beca infantil plus", destinada a subvencionar las matriculaciones en centros privados y que ha sido dotada con más fondos para el próximo curso.

En este sentido, abunda el Consistorio, este año "se ha observado un cambio de tendencia muy significativo", según el cual el número de solicitudes en las escuelas públicas ha descendido de 14.000 en el curso 2024-2025 a 11.000 en el curso 2025-2026; mientras que el número de peticiones de la beca infantil plus se ha incrementado de 9.700 en el curso 2024-2025 a más de 17.000 en el curso 2025-2026. 

El PSOE denuncia la escasez de plazas públicas

El Gobierno municipal ha ofrecido estas explicaciones en respuesta a la denuncia realizada esta misma mañana por el PSOE madrileño. Los socialistas han criticado que 8.600 familias madrileñas se han quedado sin plaza en las escuelas municipales; siendo especialmente sangrante la situación en los distritos de Retiro, Chamartín, Chamberí y Salamanca, donde 9 de cada 10 solicitudes han sido rechazadas.

Asimismo, ha señalado el grupo liderado por Reyes Maroto, más de 12.000 familias se han quedado sin poder acudir a estas escuelas en el distrito en el que residen. Según la formación, el porcentaje de inadmitidos 10 distritos llega a superar el 80%, alcanzado el 90% en los cuatro distritos mencionados.

"Frente a esta realidad, el Ayuntamiento de Madrid sigue mirando hacia otro lado. En septiembre del año pasado, el grupo Municipal Socialista presentó una iniciativa en Cibeles precisamente para elaborar un plan director de escuelas infantiles 2025-2030, que obtuvo el apoyo de toda la oposición", ha reprochado la concejala socialista María Caso.

Ampliación de la red municipal

Desde 2019, el Ayuntamiento ha invertido más de 26 millones de euros en la apertura de ocho nuevas escuelas infantiles y la ampliación de una existente, sumando 896 plazas nuevas. Actualmente, la red municipal cuenta con 8.618 plazas distribuidas en 75 centros.

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación prevé llegar a los 80 centros. En 2026 se abrirá uno nuevo en el barrio de Fúcar (Centro), ya se ha aprobado el proyecto para otro en Usera, y están previstas dos más en Retiro y otro distrito por determinar.

Con estas medidas, el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida busca garantizar la escolarización en la etapa 0-3 años y ofrecer alternativas a las familias, tanto en la red pública como a través de ayudas económicas. La resolución definitiva de admisiones se publicará en las próximas semanas.