SALUD

Madrid ofrecerá un servicio de educación sexual para adolescentes y mujeres jóvenes: cómo inscribirse

La iniciativa forma parte del plan Tarde Joven

Puerta de acceso a un centro de salud de Madrid en una imagen de archivo.

Puerta de acceso a un centro de salud de Madrid en una imagen de archivo. / Comunidad de Madrid

Madrid

La Comunidad de Madrid ofrecerá un nuevo servicio en los centros de salud de la región con el fin de mejorar la salud sexual y reproductiva de adolescentes y mujeres jóvenes con una edad comprendida entre los 12 y los 25 años. Este programa ha sido bautizado como Tarde Joven, y permitirá a las interesadas resolver cualquier tipo de duda que puedan tener en esta materia. La iniciativa hace especial hincapié en la atención a las menores de edad.

Serás las profesionales de Enfermería de la especialidad Obstétrico-Ginecológica, también conocidas como matronas, las encargadas de impartir estas sesiones grupales de educación sexual a las asistentes. La salud menstrual y sexual de la mujer será protagonista un día a la semana en los centros de salud de la CAM.

Así puedes asistir a las sesiones de educación sexual

La asistencia es libre, tanto con cita previa (obtenida en formato presencial o vía telefónica) como sin ella. Se ofrecerá como mínimo, en un centro a Atención Primaria poa cada área sanitaria de la comunidad autónoma. Las asistentes no solo tendrán la oportunidad de participar en las sesiones grupales de educación sexual, sino que también tendrán a su disposición un servicio de asistencia individualizada.

Además de aportar información a las participantes sobre salud menstrual y sexual, la iniciativa también busca minimizar lo máximo posible las consultas sexuales de riesgo, ofrecer pautas que faciliten identificar de forma precoz casos de violencia contra la mujer y otros tipos de relaciones afectivas disfuncionales; o disminuir el número de embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Las menores de 16 años deberán acudir en compañía de sus padres

Además, Tarde Joven pretende aumentar la confianza de los jóvenes en los profesionales sanitarios, así como desmentir bulos y leyendas relacionadas con el ámbito sexual. Las menores de entre 12 y 16 años deberán acudir en compañía de sus padres o de su tutor legal. Próximamente, el Gobierno autonómico ofrecerá más información sobre el programa a través de sus redes sociales y de los propios centros de salud.

La iniciativa se enmarca en el impulso que la CAM pretende dar a diversos programas específicos sobre salud en mujeres, entre los que se incluyen los dedicados a los cribados de cáncer de cérvix o mama, a la evaluación del riesgo cardiovascular o al tratamiento de la depresión o la ansiedad.