POLÉMICA EN EL ADOLFO SUÁREZ

Ayuso denuncia la inacción del Gobierno ante el sinhogarismo en Barajas: "La situación es inasumible"

La presidenta de Madrid censura la "imagen lamentable" que está ofreciendo España por culpa de un Ejecutivo que "nunca tuvo tantas chapuzas"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un desayuno informativo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un desayuno informativo. / Jesús Hellín - Europa Press

EPE

EPE

Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado este lunes una crítica contra el Gobierno central por su supuesta falta de voluntad para solucionar los problemas de sinhogarismo en el Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Ayuso ha calificado la situación como "inasumible" e "impropia" de un país como España, destacando que esta problemática en la principal puerta de entrada a Madrid es inaceptable.

"Como tantas cuestiones que pasan en el aeropuerto, en tantos sentidos, no quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas", ha criticado la dirigente autonómica durante un desayuno informativo celebrado en la capital.

Ayuso ha insistido en que la gestión del sinhogarismo en Barajas es una cuestión que "le compete al Gobierno" y ha lamentado que se intente involucrar constantemente a la Comunidad de Madrid "en todos los embolados" pese a que ellos "no tiene competencias". Además, ha enfatizado en que se trata de "una cuestión de humanidad".

La presidenta madrileña también ha aprovechado para criticar la gestión general del Gobierno, al que acusa de "buscar culpables" de sus acciones y de dirigir un país que "nunca tuvo tantas chapuzas juntas". "Chinches en la T4, trenes tirados en los andenes... Nunca habíamos vivido una imagen tan lamentable de las infraestructuras españolas que son de las mejores del mundo, por no hablar de sus empresas, sus ingenieros, que son un ejemplo para el mundo. La situación que vivimos es tremenda", ha mencionado como ejemplos.