SECTOR INMOBILIARIO

El precio de la vivienda en Madrid se dispara tres veces por encima del incremento de los salarios

El coste de una vivienda de segunda mano aumenta en Madrid un 37% en 3 años frente al 9,7% de los sueldos

Viviendas de Vivenio

Viviendas de Vivenio / DWS

EPE

EPE

Madrid

En los últimos tres años, el precio de la vivienda de segunda mano en Madrid ha aumentado un 37%, mientras que los salarios solo han crecido un 9,7%, según un estudio del Índice Inmobiliario Fotocasa en colaboración con datos de ofertas de empleo de InfoJobs.

En concreto, durante 2024, el precio del metro cuadrado se incrementó un 13,6%, frente al 4,6% de subida en los sueldos ofertados. "El acceso a la vivienda se ha deteriorado notablemente en los últimos años debido al profundo desajuste entre la evolución de los precios y la de los salarios. El precio de la vivienda crece tres veces más rápido que los sueldos, lo que evidencia un problema estructural que impacta directamente en la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, especialmente entre los jóvenes y las familias con ingresos medios y bajos", ha señalado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

La experta ha señalado que "España vive un boom de demanda por comprar que, frente a la escasa oferta, tensiona al alza los precios, una situación muy difícil de revertir, por lo que la accesibilidad a la vivienda seguirá dificultándose y acentuando las desigualdades sociales".

A su vez la directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, Mónica Pérez, ha apuntado que "en los últimos tres años la evolución media de los salarios ofertados ha mostrado una tendencia al alza pero tanto en 2022 como en 2023 no fue suficiente para compensar el efecto de la inflación, que,además en el caso de la vivienda está disparada por la escasez de oferta".

"En 2024 observamos un cambio de tendencia con una inflación controlada y cierta recuperación del poder adquisitivo en general, aunque la situación del mercado inmobiliario sigue dificultado el acceso a la vivienda para una gran parte de la población", ha remarcado.