CULTURA
Modestia Aparte, Locoplaya y OBK tocarán en San Isidro: todo el programa de las fiestas de Madrid
La capital ofrece una agenda repleta de actividades del 9 al 15 de mayo para festejar a su patrón

La pradera de San Isidro, durante las fiestas. / RICARDO RUBIO

Explosión de actividades para festejar a San Isidro. Madrid ha diseñado un programa repleto de conciertos, talleres y verbenas que, del 9 al 15 mayo, desatarán el júbilo por distintos emplazamientos de la capital. El pregón, tal y como ha anunciado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad, durante la presentación organizada en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, correrá a cargo del futbolista Dani Carvajal. Un acto que dará comienzo a siete jornadas de celebración, entre cuyos platos fuertes se hallan el desfile de cabezudos, el baile del vermú y el pasacalles castizo.
La ruta se estirará por los espacios habituales: la plaza Mayor, los jardines de Las Vistillas, la pradera de San Isidro y Matadero. Ahora bien, por primera vez, se extenderá también a los teatros y centros municipales de otros distritos. Como antesala al 15 de mayo, tendrán lugar diversos aperitivos culturales: un taller de chotis en el Círculo de Bellas Artes y otro de ramilletes en la calle de Santiago. Sin olvidar la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que ya está abierta al público en el paseo de Recoletos, así como la oferta gastronómica que discurrirá por los mercados de Barceló, Guzmán el Bueno e Ibiza.

Cartel de San Isidro 2025, realizado por El Chico Llama. / CEDIDA
Los amantes de la repostería podrán probar la última creación de las pastelerías madrileñas durante estos días. Para la ocasión, además de sus rosquillas, venderán un postre especial: el garrote del santo. Se trata de un pan artesanal elaborado con higos macerados en vino o anís. Por su parte, la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid ha ideado un plato bautizado como Fuera de carta, mientras que la coctelería Salmon Guru rendirá homenaje a la villa con el combinado Madrid 91: una propuesta que, ojo, incluye un pequeño trozo de torrija a modo de decoración y de tapa.
Plaza Mayor
Cinco asociaciones pondrán en valor el folclore gato en el 41º Festival de Danzas Madrileñas, donde habrá un grupo invitado por primera vez en la historia de la cita: con la participación de la Asociación Grup de Danses Algadins, procedente de Algemesí (Valencia), Madrid tiende la mano a una de las localidades más afectadas por la dana del pasado octubre. Igualmente, los chotis, los pasodobles y las javas tomarán el centro con un pasacalle que partirá de la Puerta del Sol. En cuanto a los conciertos: Ángeles Toledano (9 de mayo), Amistades Peligrosas (9 de mayo), Muchachito Bombo Infierno (10 de mayo), Embrujo Flamenco (10 de mayo) y Los Brincos (15 de mayo) se subirán al escenario de la plaza Mayor.
Jardines de Las Vistillas
Los más jóvenes tendrán la posibilidad de disfrutar de Nusar3000 (9 de mayo) y Amor Líquido (9 de mayo) en Las Vistillas, dos de los nombres de moda entre los Z. Les acompañarán Olga María Ramos (15 de mayo), Mari Pepa de Chamberí (15 de mayo) y Soleá Morente (11 de mayo) como platos fuertes. Y, de madrugada, Toccororo (14 de mayo), Ylia (10 de mayo) y Merca Bae (9 de mayo) amenizarán la velada con sus sesiones DJ. No serán los únicos artistas que tomarán los jardines: este espacio ofrecerá una mirada femenina sobre la cultura urbana gracias a Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda, Cristina Len, J Noa, Elsa Moreno y Emma del Crimen. No faltarán repartos de claveles y bailes tradicionales.
Pradera de San Isidro
En el epicentro de la fiestas habrá, sobre todo, juegos y espectáculos pensados específicamente para toda la familia: desde chapas y canicas hasta pañuelos y cuerdas. Los trucos de magia, los cuentacuentos y los títeres también tendrán presencia gracias a compañías nacionales e internacionales. Por su parte, la nota musical la pondrán Kokoshka (9 de mayo), OBK (9 de mayo), Locoplaya (10 de mayo), Rasel (10 de mayo), Calequi y Las Panteras (14 de mayo), Modestia Aparte (15 de mayo), Marina Carmona (14 de mayo) y Los Manolos (15 de mayo), mientras que Lorena Castell y Vinila von Bismark tomarán los platos bien entrada la noche.
Matadero
La gran verbena tendrá lugar en Matadero, donde los juegos, el Teatro de Autómatas, la gastronomía y el baile serán los grandes protagonistas. Lo harán de la mano de cinco orquestas: Vulkano, Alaska, Krypton, Diamante y Maremagnum.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?