SAN ISIDRO
Así puedes conseguir tu traje de chulapa sin pagar un dineral: esta es la iniciativa del Ayuntamiento
Madrid ultima los preparativos para su día grande

Chulapas modernas vestidas con modelos de Carmen 17. / Bárbara Lanzat
Queda poco más de una semana para que miles de madrileños se trasladen a la Pradera de San Isidro para celebrar uno de los días más importantes del año en la capital. El 15 de mayo este parque, situado en el barrio homónimo a escasos metros del Manzanares, será el epicentro de la diversión y la verbena en la capital. El pasado fin de semana ya se celebraron los primeros conciertos gratuitos, que sirvieron de antesala a la extensa programación de la próxima semana. Carlos Baute fue uno de los encargados de calentar motores, en unos días en los que también se llevó a cabo uno de los actos más emblemáticos de estas fiestas: la bendición del agua en la Ermita de San Isidro.
Un año más, el Ayuntamiento de Madrid está centrando sus esfuerzos en tratar de que la mayoría de asistentes a la multitudinaria verbena acudan ataviados con los tradicionales trajes de chulapo y chulapa. Son muchas las personas que desean seguir la costumbre, pero que se horrorizan al investigar los precios en las tiendas de este característico conjunto. Es por ello que el consistorio presenta una iniciativa para que todo el mundo pueda hacerse con estas vestimentas, sin necesidad de empeñar su casa en el intento.
El Ayuntamiento invita a confeccionar tu propio traje de chulapo y chulapa
El pasado mes de abril el Ayuntamiento de Madrid presentó una serie de patrones descargables que permitirán a madrileños y visitantes diseñar y confeccionar sus propios trajes tradicionales de chulapo y chulapa para las próximas Fiestas de San Isidro 2025, en una iniciativa conjunta con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).
La propuesta pretende fomentar la participación ciudadana en los festejos a través de la moda y la costura, además de contribuir a la preservación de la artesanía tradicional y a la promoción de la moda española. Asimismo, otro objetivo es preservar la tradición local mediante la sostenibilidad y la producción local.
Así pues, tanto el patrón del vestido como el del traje de dos piezas (chaleco y pantalón) pueden descargarse de forma gratuita en el siguiente enlace. El diseño ha corrido a cargo de Encarna Herencias, patronista del taller madrileño 'Con Alma de Costura'. Este año, como novedad, se han incluido también patrones infantiles para que los más pequeños de la casa también puedan disfrutar de la tradición capitalina.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Así es La Casita, la residencia de lujo de Manzanares el Real donde este miércoles se reúne el Gobierno de Ayuso
- Los vecinos de Toledo podrán disfrutar del Parque Warner por menos de la mitad de precio: estos son los requisitos
- Latina tendrá su barrio vertical en la Ermita del Santo: ¿Cuáles son sus beneficios?
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- Sábado de pasión con Amaral
- Alberto Ginés se clasifica para la final de la Copa del Mundo ante la armada japonesa en un baño de masas en Alcobendas