OBRAS

La Ciudad de la Justicia coronará "la legislatura de las infraestructuras judiciales" en Madrid

Además de en la capital, la Comunidad prevé levantar nuevos recintos judiciales en otros cinco municipios y renovar sedes en seis más entre 2023 y 2027

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ante la maqueta de la futura Ciudad de la Justicia de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ante la maqueta de la futura Ciudad de la Justicia de Madrid. / Blanca Millez / EFE

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Madrid

Con su extensión de más de 65 campos de fútbol y 470.000 metros cuadrados construidos, el macroproyecto de futura Ciudad de la Justicia de Madrid presume de que será el mayor complejo judicial del mundo. Desde la Comunidad se presenta como una de las grandes iniciativas de la presidencia de Ayuso e incluso se ha llegado a elaborar un pequeño ranking. El recinto que unificará en Valdebebas los 378 órganos judiciales hoy dispersos por 26 sedes de la capital superará en extensión al Justice Palace de Estambul, con 300.000 metros cuadrados; al Palazzo di Giustizia de Florencia, con 135.000 metros cuadrados; al Courts Complex de Kuala Lumpur y el Tribunal de Justicia de París, ambos con 120.000 metros cuadrados, y al Thomas F. Eagleton United States Courthouse de Missouri, con 91.767.

Los 653 millones de euros de inversión previstos suponen en término de presupuesto el segundo mayor proyecto de la era Ayuso. Rebasan lo previsto para las ampliaciones del Metro y solo son superados por los 1.000 millones que se prevé destinar a la rebautizada como Ciudad de la Salud, la ampliación del hospital de La Paz que integrará también la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, si bien esta se extenderá a lo largo de tres fases hasta 2032.

La centralización de las sedes judiciales de la ciudad en un único espacio entre 2026 y 2028 supone así el proyecto estrella de lo que el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, además de portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, ha llamado alguna vez "la legislatura de las infraestructuras judiciales". Más de 830 millones de euros asegura la Comunidad que invertirá en la mejora de sus edificios judiciales entre 2023 y 2027. Descontados los 653 millones de la Ciudad de la Justicia, resultan algo menos de 180 millones de euros que se destinarán tanto a nuevas construcciones como a la reforma de algunas ya existentes. Fuentes de la Consejería de Justicia afirman que se va a intervenir en el 90% de las sedes judiciales de la región.

La más ambiciosa de estas intervenciones será la construcción del Palacio de Justicia de Móstoles, que cuando se concluya, en 2027, será el segundo complejo judicial de la Comunidad tras la Ciudad de la Justicia. El gobierno regional adjudicó las obras el pasado verano entre 15 ofertas por un total de 37,5 millones de euros. En sus más de 35.000 metros cuadrados reunirá 25 juzgados hoy repartidos por cinco sedes: nueve de Primera Instancia, seis de Instrucción, seis de lo Penal, tres de lo Social y uno de Violencia sobre la mujer para prestar servicio al propio Móstoles, Brunete, Boadilla del Monte, Quijorna, Villaviciosa de Odón y Villanueva de la Cañada. En total, 343.227 habitantes.

Recreación del futuro Palacio de Justicia de Móstoles.

Recreación del futuro Palacio de Justicia de Móstoles. / COMUNIDAD DE MADRID

Más inminente es la entrada en funcionamiento del Palacio de la Justicia de Torrejón de Ardoz. Los trabajos están ya muy avanzados y se espera que esté operativo en este 2025. En este caso la inversión ha rondado los 15 millones de euros para un nuevo recinto de 14.400 metros cuadrados que albergará 15 juzgados. Y para el año que viene se espera la apertura de la ampliación de los juzgados de Collado Villalba, una intervención en dos fases con un desembolso de 11,3 millones de euros para dar servicio a 178.344 habitantes de ocho municipios.

Nuevos juzgados de Torrejón de Ardoz, que se inaugurarán este año.

Nuevos juzgados de Torrejón de Ardoz, que se inaugurarán este año. / COMUNIDAD DE MADRID

Ya en servicio, entretanto, están tanto la nueva sede de los juzgados de Valdemoro como la ampliación del edificio de los de Getafe. La primera se inauguró en 2023 tras una inversión de 16,6 millones de euros que la dotaron, entre otras instalaciones, de cámara Gesell (una habitación que permite seguir una declaración sin ser observado de manera que se favorecen los testimonios) y Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito. En Getafe se inauguró el pasado año un edificio de cinco plantas anexo a la sede existente para dar cabida al juzgado de Violencia sobre la Mujer, la Fiscalía y tres juzgados de Penal, además de otras dependencias, con una inversión total de nueve millones de euros.

Actualmente en fase de anteproyecto, y con fecha prevista para 2030 y una inversión cercana a los 20,5 millones de euros, se encuentra la futura sede judicial de Pozuelo de Alarcón, que se extenderá a lo largo de 9.787,45 metros cuadrados, Y antes del inicio de la actual legislatura, pero también bajo mandato de Ayuso, en 2021, se habían inaugurado los nuevos juzgados de Navalcarnero (9,6 millones de euros) y San Lorenzo de El Escorial (8,6 millones de euros).

Pero no todo es nueva obra. Además de estos proyectos, se contempla entre 2019 y 2025 la remodelación de los juzgados de otros seis municipios de la región por importes que oscilan entre 365.000 euros y 1,6 millones de euros. Se trata de las sedes judiciales de Alcorcón, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Leganés y Majadahonda.