CASO MASCARILLAS
El Ayuntamiento de Madrid se adherirá al recurso de la Fiscalía contra la sentencia del 'caso mascarillas'
Almeida ha anunciado que, al igual que el PSOE-M, el Consistorio se unirá al recurso del fiscal que pide dos años para Medina por falsedad documental

Martínez-Almeida durante el Pleno de este miércoles en Cibeles. / Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, tal y como ya ha hecho el Grupo Municipal Socialista, se adherirá el recurso de apelación presentado por la Fiscalía contra la sentencia del conocido como 'caso mascarillas', que busca revocar la absolución del aristócrata Luis Medina por falsedad documental en la compra de material sanitario durante la pandemia.
Así lo ha anunciado el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, en declaraciones a los medios desde el Palacio de Cibeles, donde este miércoles se está celebrando el Pleno municipal de abril. "Nosotros vamos a adherirnos al recurso de la Fiscalía", ya que "si no hay delito, no hay responsabilidad civil asociada a la responsabilidad penal", ha explicado el regidor, quien también ha negado haber tenido "ningún tipo de influencia en esta decisión", dependiente de los servicios jurídicos municipales.
Antes del alcalde, ha sido la portavoz socialista, Reyes Maroto, la primera en anunciar que su formación se unía al recurso. Durante su intervención, además de comunicar esta decisión, Maroto también ha criticado que el Gobierno de Almeida “no lo haya hecho”, y ha reprochado que “prefiera” recurrir sentencias que van contra vecinos y que no lo haga con otras sentencias como la que avala las obras del piso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Sobre este último punto, Almeida ha insistido en que es competencia de los servicios jurídicos municipales “estudiar” las sentencias y determinar si los recursos pueden prosperar o no. Y es que como Abogado del Estado, ha matizado el primer edil, está obligado a ser “especialmente pulcro para que nadie pueda entender” que por su formación profesional quiere “influir de cualquier manera” en las decisiones de los servicios jurídicos.
Dos años para Medina
El recurso del fiscal persigue una condena de dos años de cárcel para Medina por falsificar documentos en la operación de 2020, en la que él y el empresario Alberto Luceño intermediaron en la compra de mascarillas por parte del Ayuntamiento, cobrando comisiones millonarias. La Fiscalía, no obstante, ha retirado la acusación por estafa, delito por el que inicialmente pedía siete años de prisión para ambos.
El pasado 19 de marzo, la Audiencia Provincial de Madrid emitió su sentencia sobre el 'caso mascarillas', por la que Luceño ha sido condenado a tres años y ocho meses de cárcel y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a abonar una indemnización de 1.351.386 euros a la Agencia Tributaria, por los delitos de falsedad y contra la Hacienda Pública. La Sala lo absolvió del delito de estafa y falsedad en documento mercantil.
Medina, por su parte, salió o indemne de todos los cargos que se le atribuían. Tal y como señala la sentencia, en el juicio no se pudo probar que los acusados asegurasen a Elena Collado, trabajadora del Ayuntamiento responsable de la negociación, que no cobrarían ningún tipo de comisión. Quedan así indemnes de las acusaciones de estafa que se cernían sobre ellos.
- La zapatería de Arganzuela que arrasa en Madrid con sus arreglos: 'Especialistas en aliviar dolores de pies
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?