APAGÓN EN MADRID
Este es el refuerzo de transporte y alojamientos para pasar la noche en Madrid mientras se recupera del apagón
El Gobierno regional habilita un refuerzo del transporte y alojamientos para las personas varadas en el aeropuerto y las principales estaciones
Refuerzo de taxis y gratuidad de los autobuses interurbanos este martes para facilitar la movilidad

Una calle de Madrid durante el atardecer, sin alumbrado público. / Alberto Ortega / EUROPA PRESS

Con la luz plenamente restablecida en apenas 75 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, la región se prepara para una noche y un día de mañana con muchas complicaciones y mucho trabajo todavía por hacer. Mientras poco a poco regresa el suministro al resto de zonas afectadas, el Gobierno regional ha coordinado una serie de medidas para garantizar la movilidad, el alojamiento de turistas y la asistencia a grupos vulnerables.
De esta manera, durante este martes se permitirá la circulación de todos los taxis y VTC (Vehículos de Transporte con Conductor), incluidos aquellos a los que les tocaba librar. Además, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, se reforzarán los servicios de autobuses urbanos interurbanos. Por su parte, Metro de Madrid avanza en los preparativos para reactivar sus líneas en cuanto se restablezca por completo el suministro eléctrico.
Por lo que respecta a todas aquellas personas que han quedado atrapadas sin poder coger un tren o o un vuelo a sus destinos, el Ejecutivo autonómico Las autoridades trabaja para garantizar alojamiento a los turistas varados en el aeropuerto de Barajas y en las estaciones de Atocha y Chamartín. Como solución inmediata, se habilitarán hoteles y el Movistar Arena (antiguo Wizink Center) como espacios para pernoctar, complementados con un servicio de autobuses especiales.
Hospitales y otras infraestructuras críticas protegidas
El Ejecutivo regional ha asegurado que las infraestructuras esenciales —como Canal de Isabel II, hospitales, el servicio de emergencias 112 y la red de Metro— cuentan con protección y suministro prioritario para mantener su operatividad. Los afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y quienes requieren asistencia con oxígeno dispondrán de camas en el centro diurno del Hospital Enfermera Isabel Zendal para pasar la noche, asegurando así su atención médica continua.
El Gobierno regional ha reiterado su compromiso de “trabajar sin descanso” para normalizar la situación, mientras coordina con los servicios de emergencia y empresas proveedoras. "Ahora lo importante es que la gente esté en casa en la medida de lo posible, que las fuerzas y cuerpos de seguridad, en quienes confiamos siempre, estén por las calles, velando y dando seguridad. Los comercios podrán abrir, pero si vuelve el suministro. Esto va a ir por horas. No se puede ahora mismo saber ni las pérdidas que va a haber, ni nada. No se saben ni las causas", ha subrayado Ayuso.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo