PINTA MALASAÑA
'Pinta Malasaña', el maratón de arte en el que podrás sacar tu lado más creativo este fin de semana en el centro de Madrid
Decenas de artistas urbanos pintan el domingo 27 de abril, de 08:00 a 20:00 horas, en cien espacios cedidos por comerciantes, asociaciones, instituciones y vecinos

Anterior edición de 'Pinta Malasaña', en el patio de Condeduque
El mayor festival de arte urbano de Madrid desembarca este fin de semana en las calles del corazón de la capital. Un centenar de artistas procedentes de 13 países distintos y de diferentes ciudades de la geografía nacional transformarán el domingo 27 de abril persianas, cristales, paredes y puertas del barrio de Malasaña con 100 obras creadas durante este maratón de pintura en las calles.
Para hacerlo, la organización de Pinta Malasaña ha seleccionado a destacados creadores urbanos entre las más de 500 candidaturas presentadas al certamen urbanos. Pinta Malasaña celebra diez años de festival en Madrid volviendo la vista al pasado e invitando a que los ganadores de sus ediciones anteriores creen varias obras en directo. También se organizarán actividades especiales para que el público asistente disfrute y participe de una jornada de arte y creación al aire libre.
Talleres, concursos y rutas durante todo el fin de semana
Además de comprobar en directo cómo se elabora una obra desde cero y entablar contacto con los artistas, el público asistente podrá decidir uno de los cuatro premios que otorga el certamen a través de dos urnas de votación. Un jurado de expertos, por su parte, se encargará de seleccionar a los otros tres ganadores y repartirá 3.600 euros en premios.
Pinta Malasaña ofrecerá talleres gratuitos durante la mañana y la tarde del domingo 27 de abril en el patio de Condeduque, abiertos a niños y adultos. Allí se podrán probar nuevas técnicas pictóricas, ensayar con materiales sostenibles y participar en sorteos. En la plaza del Dos de Mayo habrá pintacaras, y los visitantes podrán seguir una ruta para descubrir secretos del festival guardados durante sus ediciones.
Pinta Malasaña reivindica potenciar la creación artística de una manera abierta, participativa e inclusiva y anima a todas las personas a disfrutarla; también apoya y fomenta el tejido de barrio, colaborando en la organización del festival con la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y la Asociación de Hosteleros de Malasaña.
Se trata, en toda regla, de una fiesta de cultura y color abierta a todas las personas amantes del arte, que cuenta con la colaboración del centro Cultural Condeduque, la marca de sprays Montana Colors o la revista Time Out. Apoyan el certamen el Museo de Historia de Madrid y la facultad de Bellas Artes de la UCM.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo