SEMANA SANTA EN MADRID
Domingo de Ramos en Madrid: estas son las procesiones para este 13 de abril
Las cofradías y hermandades llenarán de cultura e historia a la capital entre el Viernes de Dolores, 11 de abril, y el Domingo de Resurrección, 20 de abril

La Procesión de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita). / SEMANA SANTA EN MADRID
Madrid vivirá su Semana Santa con más de una veintena de procesiones recorriendo sus calles desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Este 2025, la carrera oficial del distrito de Centro se consolida con el paso de más de una decena de ellas por la Puerta del Sol y volverán las emotivas saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos.
Así será el Domingo de Ramos en Madrid
El 13 de abril, Domingo de Ramos, Madrid acogerá cuatro destacadas procesiones.
'La Borriquita' o procesión de Nuestro Padre Jesús del Amor
Organizada por la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor, esta procesión desprende ambiente alegre y familiar, enfocada a la participación infantil.
Hora de salida: 15:15 h
Lugar de inicio: Catedral de Santa María la Real de la Almudena
La comitiva recorrerá calles emblemáticas del centro como Bailén, Mayor, Plaza Mayor, Puerta del Sol, Gran Vía y Valverde, entre otras. Finaliza en la Plaza de San Ildefonso.
La imagen titular, Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén, es una talla de Ramón Martín, escultor sevillano natural de El Viso del Alcor. Su emblema es un escudo orlado en forma de pergamino, con la Cruz de Jerusalén en el centro, flanqueada por una palma y un olivo. Será portada a costal y acompañada por nazarenos con túnica blanca de cola y fajín rojo, en el más puro estilo andaluz.
'Procesión del Silencio' o de Nuestro Padre Jesús del Perdón
Organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, esta procesión es conocida por el sobrecogedor ambiente de recogimiento que la caracteriza. Es una de las más solemnes del Domingo de Ramos.
Hora de salida: 15:30 h
Lugar de inicio: Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Calle Atocha, 87)
La procesión recorrerá las calles del barrio de Atocha en completo silencio, sin acompañamiento musical. La imagen titular es Nuestro Padre Jesús del Perdón, una talla contemporánea realizada por el escultor Víctor González Gil. Los cofrades acompañan al Cristo vestidos con túnica y capirote de color morado, junto con capa blanca, formando una estampa austera y devocional.
Procesión del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud
Organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y María Santísima de la Paz, esta procesión parte del entorno hospitalario del Niño Jesús, ofreciendo una manifestación de fe, consuelo y esperanza para los enfermos y sus familias.
Hora de salida: 17:00 h
Lugar de inicio: Capilla del Hospital Niño Jesús (Calle Pío Baroja, 10)
Itinerario previsto: Pío Baroja → Avenida de Menéndez Pelayo → Alcalde Sainz de Baranda → Antonio Arias → Ibiza → Avenida de Menéndez Pelayo, finalizando nuevamente en el hospital.
El Cristo de la Fe y la Salud, una imagen de Francisco Cebrián Tirado, será portado en andas, en una de las procesiones más íntimas y sentimentales.
'Los Estudiantes' o del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón y María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia
Organizada por la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia y Arcángel San Miguel, esta procesión es una de las más esperadas del centro histórico de Madrid.
Hora de salida: 17:30 h
Lugar de inicio: Basílica Pontificia de San Miguel (Calle San Justo, 4)
La comitiva recorrerá las siguientes calles: San Justo → Cordón → Plaza de la Villa → Señores de Luzón → Plaza del Biombo → Calderón de la Barca → Juan de Herrera → San Nicolás → Biombo → Factor → Rebeque → Noblejas → Plaza de Ramales → Plaza de Santiago → Santa Clara → Vergara → Plaza de Isabel II → Independencia → Lazo → Unión → Conde de Lemos → Espejo → Santiago → Milaneses → Plaza de San Miguel → Conde de Barajas → Gómez de Mora, regresando a la Basílica de San Miguel.
La hermandad sigue los cánones de la Hermandad Universitaria de Sevilla. Nació en 1983 con un Vía Crucis que, en 1988, evolucionó a la actual procesión penitencial. La imagen del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, realizada por Luis Salvador Carmona en el siglo XVII, va acompañada por María Santísima Inmaculada, talla de Juan Manuel Miñarro López. Los nazarenos visten de negro ruan, cubiertos con antifaz y capirote que ocultan completamente el rostro. Van fajados con esparto y portan largos y pesados cirios, en una procesión cargada de sobriedad y fuerza simbólica.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo