AYUNTAMIENTO DE MADRID
Escuela infantil, polideportivo, cantón... hasta 5 equipamientos en el nuevo centro multifuncional de Madrid
Con 11 plantas y casi 22.000 metros cuadrados, el edificio permitirá responder a las necesidades de los vecinos del barrio de las Letras

Almeida y el resto de representantes municipales durante la inauguración del centro. / Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa Inma Sanz y otros representantes del Ayuntamiento, ha presentado este miércoles el flamante nuevo centro multifuncional de la calle Fúcar, cuyas obras acaban de concluir. Una infraestructura que permitirá dotar al barrio de las Letras de nuevos equipamientos municipales largamente demandados y esperados por los vecinos.
Así, tras una inversión de 34,1 millones de euros y más de cinco años de obras, este complejo de 21.747 metros cuadrados distribuidos en once alturas albergará cinco equipamientos esenciales para los vecinos: una escuela infantil, un centro de día para mayores, un centro deportivo con piscina cubierta, un aparcamiento para residentes y un cantón de limpieza, que se pondrán en marcha de forma progresiva a lo largo de los próximos meses.
Las obras, que comenzaron en 2019, no han estado exentas de dificultades. Durante la excavación, el hallazgo de restos arqueológicos obligó a paralizar parcialmente los trabajos durante casi dos años, un contratiempo que requirió la intervención de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Pese a estos desafíos, el proyecto ha visto finalmente la luz este miércoles, convirtiéndose en un ejemplo de adaptación urbanística en un distrito con escasos espacios disponibles para nuevas dotaciones.
Cinco nuevos usos
El centro multifuncional destaca no solo por sus instalaciones, sino también por su diseño integrador. Entre sus dos volúmenes principales se abre una plaza pública de 1.217 metros cuadrados, un espacio abierto que servirá como punto de encuentro para los vecinos y nexo entre las distintas áreas del complejo.
La escuela infantil, con capacidad para siete aulas de niños de 0 a 3 años, ocupará parte de dos plantas, mientras que el centro deportivo, con sus 7.190 metros cuadrados, incluirá un pabellón polideportivo y una piscina con dos vasos. Por su parte, el centro de día para mayores contará con salas de terapia, enfermería y zonas comunes, ofreciendo un servicio integral para la tercera edad.
El aparcamiento para residentes, con 197 plazas para coches y puntos de carga eléctrica, y el cantón de limpieza, completan una oferta pensada para mejorar la calidad de vida en el barrio. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid avanza en su compromiso de dotar a la ciudad de nuevas infraestructuras: desde 2019, se han construido ya 72 equipamientos de los 96 previstos para 2027, con una inversión total que supera los 330 millones de euros.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios