EDUCACIÖN
Morant apoya el encierro en la Complutense para mostrar que la universidad pública está "al borde del crack" en Madrid
La ministra ha criticado que hay un "plan oculto" por parte de la presidenta de Isabel Díaz Ayuso "de privatización de la universidad pública"

Raquel Serrano

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado su apoyo a los profesores y alumnos que iniciaron un encierro en la Universidad Complutense para manifestar su oposición a la ley de universidades de la Comunidad de Madrid.
Desde hace meses, la comunidad universitaria ha alzado su voz frente al maltrato sistemático a la universidad pública en la Comunidad de Madrid. Diana Morant ha destacado la importancia de que la ciudadanía sepa que la universidad pública está al borde del colapso.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Diana Morant ha subrayado que la situación de la universidad pública en la Comunidad de Madrid es preocupante, según lo expresado por profesores y rectores de las universidades públicas madrileñas.
En este contexto, ha asegurado que, en los años en los que gobierna Pedro Sánchez, "las comunidades autónomas han recibido un 50% más de financiación a través de las transferencias".
Sin embargo, ha advertido de que eso "no se ha traducido en un aumento de las transferencias de las comunidades autónomas a las universidades públicas, que son de su competencia". "Es competencia de las comunidades autónomas la financiación suficiente para que las universidades hagan su trabajo", ha recordado.
"Privatización" de la Universidad
La ministra ha criticado que hay un "plan oculto" por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "de privatización de la universidad pública que está dejando de ser tan oculto y cada vez es más público".
"Tenemos todos la responsabilidad, la sociedad y también el Gobierno de España, de luchar contra esa privatización. Que la primera fase de la privatización es la infrafinanciación y el maltrato económico. La segunda, por tanto, es la precarización y el desprestigio del servicio público. Y la tercera ya es la apertura de la puerta de la privatización y eso está ocurriendo a día de hoy en la Comunidad de Madrid", ha alertado.
Morant ha criticado que en los últimos 25 años no se haya creado ninguna universidad pública en España, al tiempo que se han creado 26 universidades privadas y hay "diez peticiones más sobre la mesa para universidades privadas".
"Y mientras tanto, lo que se está haciendo es precarizar y maltratar a la universidad pública. Desde luego, aquellos que lo hacen, por ejemplo, la Comunidad de Madrid y la señora Ayuso nos van a tener a nosotros enfrente", ha sentenciado la ministra socialista.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Un 10 en cada nota sin necesitarlo: Mariana Sánchez, la pianista y biznieta de Ortega y Gasset que hizo una PAU perfecta
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?