PLAN DE EMPLEO JOVEN
Madrid analiza el perfil de 18.300 menores de 30 años para favorecer su orientación laboral
En 2024 la Comunidad ofreció 890 sesiones de talleres formativos para 7.100 demandantes de empleo

Un joven ante una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid. / Carlos Luján - Europa Press

Hasta 18.341 estudios de empleabilidad ha realizado la Comunidad de Madrid a personas menores de 30 años desde que empezó a desarrollarlos en el segundo semestre del año pasado en el marco del Plan de Empleo Joven presentado en junio de 2024. Anunciado entonces con una inversión de 200 millones de euros en dos años, la estrategia se encamina a mejorar la empleabilidad de los jóvenes que buscan un trabajo o una promoción de su carrera profesional. Parte de ese conjunto de medidas, estos estudios de empleabilidad consisten en entrevistas con técnicos para determinar un perfil de aptitudes, fortalezas y carencias a partir del cual buscar el itinerario formativo o la oferta laboral más conveniente.
Ha sido la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, quien ha dado a conocer el dato durante una visita a la remodelada oficina de empleo de Azca, en la capital. La consejera no ha ofrecido cifras, sin embargo, del grado de inserción laboral de los jóvenes que pasan por los distintos programas. "Se ha hecho una evaluación intermedia con técnicos y con 13.800 jóvenes. En la fase final tendremos los datos de cuántos empleos se han conseguido", ha señalado.
En función de esa evaluación intermedia, no obstante, los resultados son "muy satisfactorios", ha afirmado Albert. En torno al 60% de los beneficiarios aseguran que el plan les ha ayudado a mejorar sus posibilidades de encontrar empleo, el 76% está satisfecho con la utilidad de las herramientas que se les facilita y considera relevantes los contenidos de las formaciones recibidas y un 83% lo recomendaría a otros usuarios, según una encuesta de la Consejería.
A lo largo de 2024 desde el departamento de Albert se han impartido un total de 890 sesiones de talleres formativos, en los que han participado más de 7.100 demandantes de empleo.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios