EDUCACIÓN INFANTIL
Madrid avanza hacia las 80 escuelas infantiles municipales antes de 2029
El Gobierno de Almeida ha inaugurado hasta la fecha 8 escuelas infantiles y tiene previstas otras 5 antes de 2029

El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la escuela infantil Muñeco de Nieve, en El Cañaveral. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

El Ayuntamiento de Madrid acaba de aprobar la construcción de una nueva escuela infantil municipal en el barrio de San Fermín, perteneciente al distrito de Usera, que cuando esté terminada sumará alrededor de 130 nuevas plazas de Educación Infantil en la capital. Poco antes, a mediados del pasado mes de febrero, el Consistorio inauguró un nuevo centro en Tetuán, la escuela María Moliner, que añade otras 82 plazas ya disponibles. En el horizonte se asoman otras cuatro instalaciones que elevaran el número total a las 80 escuelas infantiles municipales antes de 2029.
Se trata del límite temporal que marca el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación puesto en marcha por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad en diciembre de 2024, el cual incluye entre sus medidas la de seguir incrementando la red municipal de Educación Infantil hasta alcanzar esa cifra de 80 centros y alrededor de 9.000 plazas disponibles. Desde 2019 hasta el presente, el Gobierno municipal ha habilitado ya un total de 8.618 plazas, tal y como destacó este jueves la vicealcaldesa municipal, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno donde se dio luz verde a la escuela de Usera.
La de María Moliner es la quinta escuela de Tetuán y número 75 de la red. La próxima apertura, según han avanzado fuentes del Área, tendrá lugar en enero de 2026, cuando está prevista la inauguración de la escuela actualmente en construcción de la calle de Fúcar, en pleno Madrid de los Austrias (distrito Centro). El centro está integrado en un edificio multifuncional de 18.000 m2 construidos que albergará distintas dotaciones: la escuela infantil, con 7 aulas de 0 a 3 años, un centro de día, un polideportivo, una piscina cubierta y un aparcamiento mixto para residentes y rotación.
Esta escuela incorporará 74 plazas, a las que se añadirán otras 66 de la que se está construyendo en la calle Francisco Remiro, en el céntrico barrio de Salamanca, que formará parte también de un edificio de usos múltiples y cuya fecha de apertura todavía está por determinar. Además de estas dos escuelas en obras y la recién aprobada para Usera, el Consistorio tiene una cuarta prevista para el distrito de Retiro y una quinta y última pendiente de definir ubicación, que será la que culmine los 80 centros proyectados.
Proyectos nuevos y herencia recibida
De las 75 escuelas infantiles ya operativas este año, el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha inaugurado hasta la fecha 8, las cuales han supuesto una inversión de más de 26 millones de euros, y será responsable de un total de 13 si se cumplen las previsiones del plan de Natalidad para 2029. Eso sí, hay que tener en cuenta que una parte de ellas son herencia recibida del Gobierno de Manuela Carmena, quien hizo una notable apuesta por el impulso de la red municipal con 11 centros abiertos y otros 7 proyectados.
Así, durante su primer mandato tras tomar el relevo en Cibeles (2019-2023), Almeida cortó la cinta inaugural de cinco escuelas infatiles, la Antonio Marcero (Moncloa-Aravaca), Margarita Salas (Retiro), La Bruja Avería- Lolo Rico (Centro), Parque de Ingenieros (Villaverde) y Muñeco de Nieve (El Cañaveral, Vicálvaro), con un total de 502 plazas. De esas, solo una fue de nueva proyección, la de Vicálvaro, mientras que las cuatro restantes habían sido tramitadas bajo la batuta de Carmena.
Con la segunda legislatura, que arrancó en mayo de 2023, han llegado otras tres nuevas escuelas infantiles, Las Golondrinas (San Blas-Canillejas), José Gómez Gil (Ensanche de Vallecas) y María Moliner (Tetuán), la más reciente. Las dos últimas son responsabilidad plena del nuevo equipo de Gobierno, mientras que la de San Blas es también heredada. Como también lo es la que abrirá sus puertas el próximo enero en la calle de Fúcar (Centro), adjudicada en 2020, pero proyectada en el mandato anterior. Sí serán totalmente achacables al Gobierno de Almeida las tres instalaciones restantes, en Salamanca, Retiro y la tercera ubicación por determinar.
- Sigue en directo el Corpus Christi 2025 de Toledo, la procesión con más de 600 años de historia
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?