MADRID

Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid

Madrid cuenta con uno de los monumentos históricos más importantes del país y de Europa

La contrucción histórica está a la altura de los mayores monumentos de Europa.

La contrucción histórica está a la altura de los mayores monumentos de Europa. / DELINEAR

Madrid

España es un país repleto de monumentos impresionantes que reflejan su rica historia y cultura. Entre los más emblemáticos destacan la Alhambra de Granada, un majestuoso palacio de la época nazarí; la Sagrada Familia en Barcelona, la obra inacabada de Gaudí que sigue asombrando al mundo; o la Mezquita-Catedral de Córdoba, un testimonio único de la convivencia de distintas culturas a lo largo de los siglos.

El Palacio Real, residencia oficial de la monarquía, simboliza la narrativa de una historia de esplendor y oscuridad para los Borbones; la Plaza Mayor, con su arquitectura imponente, ha sido escenario de coronaciones, mercados y celebraciones populares; y el Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, conserva el legado artístico de grandes maestros como Velázquez y Goya.

Madrid, como capital de España, alberga algunos de los monumentos más representativos del país, muchos de los cuales han sido testigos clave en la historia nacional. Sin embargo, existe un monumento histórico que recoge tradición, historia y gran ejercicio turístico, esto a pesar de encontrarse en medio de una de las rotondas más populares de la capital.

La Puerta de Alcalá, la 'historia infravalorada' que se encuentra en Madrid

"Mírala, mirala, la Puerta de Alcalá", la artista Ana Belén ya dedicó una de sus canciones más relevantes a uno de los monumentos más representativos de Madrid y España. Visitado frecuentemente, las fotografías se suceden, a pesar de que se encuentra aislado en un jardín en el centro de la rotonda que lleva al Museo del Prado, a la Plaza de Cibeles o al Parque del Retiro.

Todo esta conectado para el que fue el primer arco del triunfo europeo, levantado incluso antes que el icónico Arco del Triunfo ubicado en París. Diseñada por el arquitecto italiano Francisco Sabatini, fue inaugurada en 1778 durante el reinado de Carlos III. Este emblemático arco de triunfo se erigió en la Plaza de la Independencia, reemplazando una versión anterior construida casi un siglo antes en honor a la llegada de la reina doña Margarita, esposa de Felipe III.

La Puerta de Alcalá servía como punto de entrada para los viajeros que llegaban a Madrid desde Francia, Cataluña y Aragón. En aquella época, la ciudad contaba con varias puertas reales que permitían el acceso, como las de Guadalajara, Atocha y Toledo. La fachada exterior de la Puerta de Alcalá estaba orientada hacia estos caminos, dando la bienvenida a quienes arribaban a la capital.