SAN PATRICIO

Guía de planes para San Patricio en Madrid: así puedes disfrutar de la cultura irlandesa en la capital

La Comunidad de Madrid ofrecerá actividades para todos los públicos del 10 al 17 de marzo de 2025

El trébol es uno de los símbolos más tradicionales del Día de San Patricio

El trébol es uno de los símbolos más tradicionales del Día de San Patricio / FREEPIK

Madrid

El Día de San Patricio es una fiesta cultural y religiosa que se celebra cada año el 17 de marzo. Lleva el nombre del santo patrón de Irlanda, San Patricio, y celebra su propia herencia con comida, bebidas, desfiles, tradiciones irlandesas y un surtido de cosas de color verde. Hoy en día, se celebra en todo el mundo debido a la influencia de los expatriados irlandeses, con actividades en numerosos países.

La capital española no se queda atrás, y es por eso que se prepara para recibir, del 10 al 17 de marzo de 2025, la III Edición de la Semana de Irlanda. Se trata de un evento que se ha convertido en una cita anual imprescindible para los amantes de la cultura irlandesa y los curiosos que no se quieren perder una fiesta. Este año, la programación llega con más actividades que nunca, pues ofrece una agenda repleta de opciones para todos los públicos.

Música en directo, literatura, cine, gastronomía, deportes, espectáculos de danza y un desfile de San Patricio que pondrá el broche final a la velada son algunas de las actividades que teñirán la Comunidad de Madrid este fin de semana.

Una inauguración con los alter egos de U2

La inauguración oficial tenía lugar este lunes 10 de marzo. En ella, Pavel Sfera & Steve Richards, dos artistas tributo de la banda dublinesa U2, daban un pequeño concierto en el Metro de Madrid con asistencia de Frank Smyth, embajador de Irlanda en España, y Miguel Oliver, director de Cliente, Marca y Medios de Metro de Madrid.

Ahora, si no te ha dado tiempo a disfrutar de los dobles de U2, has de saber que habrá más música en la capital para alegrar la semana de San Patricio. Los violines irlandeses invadirán el vestíbulo de la estación de Gran Vía gracias a un grupo de músicos y bailarinas de University College Dublin Dance Society, que contagiarán de alegría irlandesa a todo el que transite por la parada de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 y, los fines de semana, de 12:00 a 14:00.

En adición, el Teatro Monumental homenajeará el 14 de marzo a la cultura irlandesa con el espectáculo Noches del Monumental, que fusiona el irish folk y rock con artistas como The Greentones, Paloma Chisbert y Luna Celta. El grupo Irish Treble ofrecerá también un concierto titulado Viaje Celta el viernes a las 21:00 horas en la Sala Galileo Galilei.

Literatura y cine giran en torno a la cultura de Irlanda

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid organizará eventos literarios en torno a la cultura irlandesa. Así, el 17 de marzo, la Biblioteca Musical Víctor Espinós acogerá la charla El Tesoro Celta con Camille Levecque y Unai Otegi a las 19:00 horas. Si eres más de cine, del 11 al 16 de marzo podrás ver las películas que se proyectarán en la Cineteca de Matadero.

Una jornada de fútbol gaélico

De la representación deportiva se responsabilizará la Spanish-Irish Business Network, que organiza una jornada abierta de fútbol gaélico el sábado 15 de marzo de 11:00 a 12:00 horas. El lugar todavía está pendiente de confirmar.

Degusta las mejores cervezas irlandesas en los pubs de Madrid

Por supuesto, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de la Guinness House Madrid en la Plaza del Callao del 11 al 16 de marzo, donde habrá una exhibición especial sobre la cerveza irlandesa. Además, y a modo de broche final de la jornada, el lunes 17 de marzo por la mañana, la Chocolatería San Ginés servirá churros acompañados de música y danza irlandesa a las 10:30.