DESAHUCIOS
Un edificio de Arganzuela, en lucha tras un año de "intentos de desahucio, presiones y acoso" de un fondo buitre
Los vecinos de General Lacy 22, más unidos que nunca ante las presiones de la familia propietaria

Imagen de vecinas de General Lacy 22. / Madrid Decadente
Ha pasado casi un año desde que los vecinos de la calle General Lacy 22 comenzasen a recibir burofaxes de la administración de su edificio informándoles de que su contrato de alquiler no sería renovado. Muchos de ellos llevan viviendo allí más de 50 años, y la situación actual del mercado de la vivienda les obligaría a alejarse sustancialmente de la zona, donde los inquilinos acuden a su trabajo o llevan a sus hijos al colegio. En el bloque viven ancianos, personas dependientes y familias trabajadoras.
La familia Campos Cebrián González Ruano -- propietaria del edificio y de otros diez bloques en Madrid -- lleva meses tratando de echar de sus casas a los vecinos del bloque con el fin de arrendar las viviendas en concepto de alquiler de temporada, lo que aumentaría sustancialmente sus beneficios pero dejaría en la calle a decenas de inquilinos. Las tácticas usadas por los propietarios para acelerar este desalojo han sido denunciadas públicamente por la comunidad vecinal, que habita un barrio donde el alquiler se ha disparado un 9,2% en el último año.
Estrategia de desgaste y un abandono premeditado del edificio
Los vecinos denuncian que, ante su negativa de abandonar las viviendas, la familia Campos Cebrián lleva meses tratando de hacer insostenible la vida en General Lacy 22. Sufren recurrentemente humedades, goteras, averías y cortes de suministros básicos que no son atendidos por parte de la administración del edificio. "Tras un año con intentos de desahucios, presiones y acoso, nuestro bloque está más unido que nunca (...) No nos vamos, nos quedamos", sostiene la comunidad vecinal desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.
"Esa familia lo único que quiere es ganar dinero a costa de hacer de nuestros hogares pisos turísticos", subraya una inquilina, que añade que a veces sienten "miedo" de comunicar las imperfecciones de sus casas ante la amenaza de desahucio. Otra, de avanzada edad, señala que hace tiempo que los buzones se encuentran "dañados", sin que nadie proceda a su arreglo.
Exigen que la familia Campos Cebrián se siente a negociar
Los inquilinos piden a la familia propietaria que acceda a sentarse a negociar en pos de una renovación de los contratos de alquiler indefinidos, la reparación de los desperfectos del edificio y el acoso que sufren. "Es su Madrid o el nuestro", subrayan.
Este es solo un ejemplo más de otro bloque de vivienda de propiedad vertical -- de un mismo propietario -- que recurren a este tipo de estrategias para expulsar a los vecinos y renegociar los alquileres a su gusto. En Madrid existen más de 30.000 edificaciones de este tipo.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- Padres y vecinos persiguieron y retuvieron al agresor sexual de dos niñas en Montecarmelo: 'Lo querían linchar
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria