11M

¿Cuántos condenados por los atentados del 11M siguen en prisión?

Muchos de los autores de la masacre ya han salido de la cárcel

José Emilio Suárez Trashorras, en primer plano, durante el juicio por el 11M, con otros procesados detrás.

José Emilio Suárez Trashorras, en primer plano, durante el juicio por el 11M, con otros procesados detrás. / JUAN A. ARDURA

Madrid

Este martes 11 de marzo se cumplen 21 años de los atentados yihadistas llevados a cabo en Madrid en el año 2004. 193 personas perdieron la vida aquella mañana a causa de las bombas que los terroristas detonaron en dos trenes situados en la estación de Atocha, uno localizado en Santa Eugenia y un cuarto estacionado en El Pozo. Otras 1.800 personas resultaron heridas en los ataques.

El juicio al respecto se saldó con 18 condenados por implicación en los atentados terroristas, mientras que nueve personas salieron absueltas del mismo. De todos ellos, son pocos los que a día de hoy siguen cumpliendo condena en prisión.

Solo 3 condenados siguen en la cárcel

Tan solo tres personas siguen a día de hoy cumpliendo su pena. Se trata de Jamal Zougan, Othman el Gnaoui y José Emilio Suárez Trashorras. No será hasta 2044 cuando volverán a estar en libertad. Los dos primeros ya obtuvieron el primer grado, mientras que Trashorras cumple su pena en segundo grado. De los dieciocho condenados, nueve ya han sido extraditados a sus países de origen una vez se les practicó el licenciamiento de sus penas: Rachid Aglif, Rafa Zouhier, Hassan el Haski, Hamid Ahmidan, Mohamed Bouharrat, Fouad el Morabit, Saed el Harrak, Abdelmajid Bouchar y Youseff Belhadj.

Zougan y el Gnaoui obtuvieron las dos penas más altas del juicio. Fueron condenados a 42.922 y 42.924 años de cárcel, respectivamente, tras demostrarse su papel como autores materiales del asesinato de 191 personas y de otros 1.856 asesinatos en grado de tentativa. Los cuatro delitos de estragos terroristas que se les atribuyeron aumentaron aún más su condena. El 19 de marzo de 2044 ambos saldrán de la cárcel.

En el caso de Trashorras, hablamos del minero que facilitó la carga explosiva a los terroristas. En su caso, la condena fue de 34.715 años de cárcel. Saldrá de la misma el 3 de marzo de 2044. Hace un año solicitó acogerse a la ley de eutanasia debido a la enfermedad mental que afronta.

Esta es la situación del resto de implicados

En la última década muchos condenados han salido de la cárcel. De los 15 que ya han cumplido su pena, nueve fueron expulsados a su país de origen. En el caso de Hassan el Haski, se encuentro en una cárcel marroquí cumpliendo condena por otro delito.

El último en abandonar la prisión en 2023 fue Abdelmajid Bouchar, que fue detenido en Serbia en 2005 después de escapar del piso de Leganés donde siete terroristas se quitaron la vida al encontrarse cercados por la Policía.