8M
Hannah Serroukh, la mujer premiada por Ayuso en el 8M que escapó de un matrimonio concertado
Serroukh se negó a casarse con tan solo quince años

Hanna Serroukh. / adcome.org
La Comunidad de Madrid entregó este viernes sus galardones a las mujeres premiadas en esta edición de los Reconocimientos 8 de marzo, que se otorgan cada año con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En esta edición han sido premiadas la periodista Olga Viza pionera en aportar visibilidad a las mujeres dentro del periodismo deportivo; Marta Huerta de Aza, primera mujer árbitro principal española en el fútbol profesional masculino; ; Santiago Lizárraga y Carmen Gutiérrez, profesionales del sistema sanitario público de Madrid; el Centro Residencial San José-Fundación Astier por "dar una respuesta integral a mujeres adultas con discapacidad intelectual"; a la influencer Estefanía Unzu, que completó siete maratones en tan solo ocho días; Paloma Carmona, madre de 15 hijos y, por último, Hanan Serroukh, hija de inmigrantes marroquíes, dejó a los 15 años a su familia tras negarse a un matrimonio forzado.
Serroukh, hijastra de un miembro de Hermanos Musulmanes
Hanan Serroukh nació en Barcelona en 1974 en el seno de una familia de migrantes marroquíes. Su infancia fue de lo más normal hasta la muerte de su padre. Fue entonces cuando su madre comenzó una relación con un hombre que pertenecía a los Hermanos Musulmanes, un grupo religioso y político sunita vinculado a Hamás que defiende una vuelta a las directrices del Corán como base de la ordenación de la familia, las comunidades y los propios estados.
Desde ese momento le prohibieron escuchar sus grupos de música favoritos, le impusieron el hiyab y le comunicaron su inminente matrimonio con un hombre que le doblaba en edad. Serroukh no se lo pensó. Empaquetó sus cosas y se trasladó a un centro de acogida para huir de la boda forzosa.
Fundadora de una asociación de lucha contra el yihadismo y el islamismo
Desde 1997 trabaja junto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en su lucha contra el terrorismo yihadista y el islamismo. Ese año creó su primer proyecto, orientado a acompañar a jóvenes sin familia: la asociación Punt de Referència. En el año 2014 llegó a participar, incluso, en el programa de líderes sociales dirigido por el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Meridian International Center, que fue concebido para centrar su actividad en la lucha contra el yihadismo. Además, es autora de varios libros, como 'Coraje. El precio de la libertad'.
Serroukh sostiene que los Hermanos Musulmanes han logrado "blanquear" sus creencias, lo que favorecería que muchas familias migrantes en territorio europeo se adhieran a este mensaje extremista. Para evitar que los menores se vean absorbidos por este pensamiento, la premiada sostiene que es vital separar la cultura de la religión, "tal y como hemos hecho con el cristianismo". Se muestra contraria a la incorporación del Islam como asignatura optativa en algunas regiones, y defiende la prohibición del hiyab en los colegios por "violar los derechos fundamentales de las niñas en el desarrollo de su identidad y su persona".
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres