TURISMO

El mágico pueblo de la sierra madrileña que National Geographic ha catalogado como "un museo al aire libre": tiene más obras de arte que habitantes

El amor al arte y los numerosos proyectos culturales presentes en el pueblo han convertido a Puebla de la Sierra en un espacio único donde conviven en perfecta armonía naturaleza y cultura

Puebla de la Sierra tiene una amplia oferta cultural para residentes y turistas

Puebla de la Sierra tiene una amplia oferta cultural para residentes y turistas / LLEGAR SIN AVISAR

Madrid

Realizar un viaje fugaz y sustituir la vibrante vida de la ciudad por la tranquilidad de un pequeño pueblo a las afueras de la capital es uno de los planes que se nos pasan por la cabeza durante las vacaciones. Cuando contamos con tiempo libre, los destinos a los que queremos acudir se multiplican, sin embargo, siempre buscamos uno que nos haga desconectar del bullicio de la capital.

Para los que hacemos vida en Madrid, se vuelve más crucial que nunca escapar del ajetreo y de las masas de gente de las que nos rodeamos en nuestro día a día. Por ende, los pequeños enclaves se vuelven un must para acudir durante un par de días. A veces, resulta difícil encontrar el sitio perfecto, pues, aunque queramos desconectar, siempre está bien visitar un museo, disfrutar de la gastronomía o realizar una ruta de senderismo.

Por suerte, hay un destino que cumple con la tranquilidad que buscas y los planes que deseas hacer. Está a tan solo hora y media de Madrid, en plena Sierra del Rincón, y se llama Puebla de la Sierra. Esta pequeña localización se ha vuelto en el rincón perfecto para los amantes del arte, pues, según National Geographic, tiene más obras que habitantes. Con menos de 100 personas en su territorio y más de 400 obras de arte, los turistas no dudan en repetir su aventura visitando Puebla de la Sierra.

Dos kilómetros de puro arte al aire libre

Entre calles, montes y museos, Puebla de la Sierra alberga más obras de arte que cualquier otro destino. La visión detrás de esta original propuesta tiene el nombre de Federico Eguía, pintor, escultor y poeta. Y es que su empeño por dotar de vida cultural a su localidad natal ha dado lugar a iniciativas como el conocido como Valle de los Sueños, un circuito artístico al aire libre que se extiende a lo largo de casi dos kilómetros de longitud.

A través de este recorrido, los visitantes pueden contemplar 126 esculturas, la mayoría de ellas integradas en el paisaje de manera orgánica. Además, National Geographic ha destacado que en el pequeño municipio madrileño se encuentra también el Museo de Obra Contemporánea Japonesa, único de su tipo en España. Y es que su creación ha sido posible gracias a la estrecha relación entre la galería madrileña Arrun y la asociación artística de Osaka Reijinsha, una colaboración que ha permitido que numerosos artistas japoneses donen sus creaciones a la causa, sumando más de 165 obras.

Pero esto no es todo. Puebla de la Sierra rebosa más arte todavía, y prueba de ello es que también alberga el Museo de Obra Gráfica y Dibujo, donde se pueden admirar trabajos de artistas como Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Miquel BarcelóEduardo Chillida y Josep Guinovart.

¿Cómo llegar a Puebla de la Sierra?

Puebla de la Sierra pertenece a la Comunidad de Madrid, pero se encuentra muy al norte y limita con la provincia de Guadalajara por el noreste. A pesar de su atractivo cultural, es un rincón apartado y de difícil acceso, pues para entrar a este mágico pueblo ubicado en la sierra madrileña, hay que atravesar una carretera llena de curvas cerradas. Sin embargo, para aquellos que sí desean empaparse de la cultura que desprende este enclave, verán que su esfuerzo será recompensado.

El amor al arte y los numerosos proyectos culturales presentes en el pueblo han convertido a Puebla de la Sierra en un espacio único donde conviven en perfecta armonía naturaleza y cultura. Si buscas una experiencia diferente y, sobre todo, huir del bullicio de las ciudades más grandes, Puebla de la Sierra será tu destino de referencia.