INFORMACIÓN SANITARIA
Importantes novedades en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid: ya se puede consultar la lista de espera
La aplicación suma desde este viernes tres nuevas funciones sobre la salud de los usuarios a las 185 ya disponibles

Vista del nuevo diseño de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de Madrid. / Comunidad de Madrid

La Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de la Comunidad de Madrid ha implementado desde este viernes tres nuevas funciones que permitirán a los ciudadanos acceder de forma más ágil y sencilla a información relevante sobre su salud. Con estas nuevas incorporaciones, la TSV amplía sus servicios dentro del espacio 'Mi Carpeta Salud', sumándose a las 185 funcionalidades ya disponibles en la aplicación.
De ahora en adelante, a través de la aplicación móvil - que ya cuenta con más de 3,6 millones de usuarios, según los datos oficiales-, los madrileños podrán consultar también el tiempo estimado para sus intervenciones quirúrgicas no urgentes, gestionar citas hospitalarias modificadas o anuladas y visualizar la medicación dispensada en farmacias en los últimos tres meses.
Lista de espera no urgente
La principal novedad de esta nueva remesa de funcionalidades es la incorporación de la opción 'Lista de Espera Quirúrgica', que permitirá a los usuarios conocer el tiempo estimado para sus operaciones no urgentes.
Según ha explicado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tras un acto en el Hospital Clínico San Carlos, esta herramienta ofrecerá detalles sobre la intervención, el diagnóstico y el tipo de procedimiento que se realizará, además de proporcionar instrucciones en caso de que el paciente necesite modificar algún dato o cambiar la fecha programada.
Eso sí, la nueva funcionalidad no incluirá información sobre intervenciones programadas durante una hospitalización, trasplantes de órganos o tejidos, técnicas de reproducción asistida o procedimientos de atención urgente.
Gestión de citas e historial de medicación
Otra de las novedades introducidas en la TSV desde este viernes es la posibilidad de modificar o anular citas sucesivas en centros hospitalarios a través de la sección 'Cita Sanitaria'. Esta opción facilitará la reorganización de consultas médicas sin necesidad de acudir presencialmente o contactar con el hospital por otras vías.
Por otro lado, la sección 'Medicación' permitirá a los usuarios consultar un historial de las dispensaciones adquiridas en farmacias de la Comunidad de Madrid en los últimos tres meses. La información se mostrará en orden cronológico, desde la más reciente hasta la más antigua, e incluirá detalles como el establecimiento de dispensación, la fecha y hora de recogida, así como los productos y envases adquiridos.
Además, cada vez que se realice una dispensación en una farmacia, el usuario recibirá una notificación en su Tarjeta Sanitaria Virtual. En caso de que no haya sido él quien ha retirado la medicación, podrá indicar la incidencia, lo que activará automáticamente un aviso a la farmacia para revisar la operación y evitar posibles errores.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- 10 conciertos que no deberías perderte en Mad Cool 2025
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro