EDUCACIÓN PÚBLICA
Las familias madrileñas, a favor de la ESO en los colegios pero en contra de la jornada partida
Hasta un 72% de las familias de Madrid rechazan la jornada partida que quiere implementar el Gobierno de Ayuso, según CONFAPA

Un colegio de Madrid en una imagen de archivo. / Comunidad de Madrid

La Confederación de Asociaciones de AMPAS y familias de la Comunidad de Madrid (Confapa) ha realizado un sondeo entre las familias madrileñas que arroja unos resultados contundentes: el 72% de los encuestados se muestran en contra de la jornada partida que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere implementar en los colegios públicos de la región a partir del próximo curso.
Por el lado contrario, un porcentaje todavía mayor (un 80%) sí está a favor de la idea de integrar los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en los centros educativos de Madrid - el modelo CEIPSO (Infantil, Primaria y los dos primeros cursos de Secundaria) frente a los tradicionales CEIP (Infantil y Primaria); eso sí, siempre bajo el paragüas de la jornada intensiva. En este sentido, un 60% de los padres y madres piden que, en caso de reconversión de los centros, se mantenga la jornada continua en ellos; aunque un 18% estaría dispuesto a aceptar la jornada partida como contrapartida.
La encuesta se ha llevado a cabo con una muestra de casi 4.000 familias de la Comunidad, según la confederación, que justifica su realización debido a los recientes cambios anunciado por la Consejería de Educación que encabeza Emilio Viciana. Más de siete de cada diez ellas se decantan por la jornada continua frente a la partida, siendo "sólo un 20% las que apoyan la jornada partida y poco más de un 9% aquellas que se muestran indiferentes al tipo de jornada", subraya la entidad en un comunicado difundido este lunes.
Falta de información y análisis de su impacto
Si bien reconoce la existencia de opiniones favorables a la jornada partida, Confapa critica la falta de información y el escaso apoyo a estas decisiones dentro de la comunidad educativa. La confederación también denuncia la ausencia de un estudio serio y bien argumentado que avale estas modificaciones, así como la falta de un análisis sobre el impacto económico de estos cambios. Además, la entidad cuestiona la viabilidad estructural de los colegios de Primaria para albergar un nivel educativo adicional, como el de Secundaria, sin contar con los recursos adecuados.
En este contexto, Confapa ha solicitado formalmente una reunión con el consejero de Educación para presentar los resultados de la encuesta y discutir las preocupaciones de las familias en relación a estos cambios. “Frente a la imposición del modelo de jornada y del tipo de centro por parte del Gobierno regional", la encuesta visibiliza un "rechazo más que amplio a la generalización de la jornada partida”, asegura el portavoz de Confapa, Fernando Mardones, que insiste en que, aunque la decisión sobre la jornada escolar y el modelo de centro parezca tomada, la Comunidad de Madrid debe escuchar a las familias y actuar en consecuencia, garantizando un mayor consenso y apoyos adicionales a los estudiantes.
Asimismo, la organización pide en su nota el aumento de las becas, tanto para comedor como para las actividades extraescolares o de refuerzo escolar y que éstas lleguen al mayor número de alumnos.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado