ALQUILER ASEQUIBLE
Ayuso entrega otras 156 nuevas viviendas del Plan Vive en Getafe
Con este nuevo lote, el Gobierno regional suma ya más de 300 casas destinadas al alquiler asequible en este municipio

Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, durante la entrega de las llaves. / Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha entregado este viernes en la localidad de Getafe otras 156 nuevas viviendas del Plan Vive destinadas a alquiler a precio asequible, por lo que ya son "más de 300 las casas" que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los vecinos de este municipio del sur de la región.
Así lo ha destacado este viernes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien ha acompañado a los nuevos inquilinos en la visita a estas dos nuevas promociones del Plan Vive, ubicadas en la calle Bella Dorotea de la localidad getafense.
En este sentido, Rodrigo ha destacado que "Getafe es la ciudad donde más hogares estamos construyendo a través de este programa de colaboración público-privado y durante las próximas semanas concluiremos otras edificaciones, hasta alcanzar los 864 inmuebles en 2025".
Urbanizaciones de 19 pisos y varias zonas comunes
En concreto, estas urbanizaciones cuentan, cada una de ellas, con 19 pisos de un dormitorio, 54 de dos, cinco de tres, plazas de garaje, trastero, piscina, gimnasio, coworking y zonas verdes, según ha señalado el Gobierno regional en un nota.
"Son viviendas de obra nueva en las que se emplea la técnica de edificación industrializada, un aspecto clave en el desarrollo de estos proyectos porque permite reducir los plazos de ejecución y contribuye a crear residencias energéticamente más eficientes", ha añadido el consejero.
Los adjudicatarios pagarán hasta un 40% menos que el valor de mercado para casas de similares características, de tal forma que las rentas oscilarán entre los 465 y los 815 euros mensuales.
1.100 viviendas construidas este año
"Este año ya se han concluido la construcción de más de 1.100 hogares del Plan Vive, una cifra que prácticamente duplica la del año pasado. La edificación industrializada es clave en el desarrollo de estos proyectos residenciales para acortar sus plazos", ha insistido Rodrigo.
El Plan Vive es una iniciativa del Gobierno regional diseñada para incrementar la oferta con 10.500 pisos durante la presente legislatura, de los que 2.000 serán exclusivamente para jóvenes.
El principal requisito para optar a estas casas es que la persona solicitante la dedique a residencia habitual y no tenga ninguna otra propiedad a su nombre en todo el territorio nacional. Igualmente, tienen prioridad los empadronados en el municipio donde estén ubicados o los que tengan su puesto de trabajo en la localidad desde hace al menos tres años.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres