AÑO NUEVO CHINO

Madrid Spring Festival 2025: un puente cultural entre China y España bajo el lema 'Dos culturas, un solo latido'

El festival, nacido de la popular Carrera de Primavera, busca hermanar ambas culturas a través del arte, el deporte y la gastronomía

Competidores de la pasada edición de la Carrera de Primavera despliegan un dragón chino.

Competidores de la pasada edición de la Carrera de Primavera despliegan un dragón chino. / Madrid Spring Festival

Héctor González

Héctor González

Madrid

Madrid se prepara para celebrar el Madrid Spring Festival (MSF), un evento único que tendrá lugar durante todo el mes de febrero de 2025 en la capital, con el objetivo de conmemorar el Año Nuevo Chino y estrechar los lazos culturales, deportivos y gastronómicos entre China y España. Presentado este martes en la Casa Asia bajo el lema 'Dos culturas, un solo latido', el festival simboliza la unión de dos mundos a través de la creatividad, la tradición y la cooperación.

Así, a lo largo de todo el segundo mes del próximo año, el festival pondrá el foco en la celebración de la diversidad con una serie de eventos que incluyen exposiciones, conciertos, talleres y, por supuesto, la ya popular carrera, la Carrera de la Primavera, germen del evento que este año celebrará su quinta edición. "Madrid Spring Festival es un evento que no solo celebra el deporte, sino también la cultura y la comunidad", afirmó el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, durante el acto de presentación, que también contó con la presencia del director de MSF, Javier Martínez, y de la empresaria china Margaret Chen, embajadora del evento.

El arte será uno de los protagonistas destacados del festival, con una exposición de pintura creada específicamente por el Profesor Yue Yu, reconocido artista y académico chino. La muestra, que abrirá al público el 1 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera, celebrará el Año Nuevo Chino a través de obras que combinan la tradición artística china con el simbolismo de esta festividad.

Gastronomía, música y deporte en un Madrid teñido de rojo

La ciudad se vestirá de fiesta durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero, cuando el Paseo de la Castellana y la Plaza de Colón se transformen en el epicentro del festival. La gastronomía será una de las grandes atracciones, con un foodtruck village en el que se podrán degustar platos tradicionales de la cocina china y española. La música también será una gran protagonista, con actuaciones de artistas y DJs locales e internacionales, entre ellos el grupo infantil chino Xinglan y el grupo Wutong Qin Guan, que tocarán instrumentos tradicionales.

El evento principal del festival será la Carrera de la Primavera, que se celebrará el 9 de febrero. Esta carrera popular, la primera en Europa en celebrarse con motivo del Año Nuevo Chino, contará con distancias de 5, 8 y 16 kilómetros, lo que permitirá que los participantes elijan el reto que más se ajuste a sus capacidades. En la última edición, más de 3.000 corredores participaron en el evento, y se espera que la cifra aumente un 30% este año.

El festival se expande a China

Después de su paso por la capital, el festival viajará a China bajo el lema 0'Madrid Loves You'. Entre marzo y abril de 2025, las ciudades de Shanghái y Xi’an acogerán actividades similares a las de Madrid, como talleres y espectáculos de flamenco, con el objetivo de fortalecer el intercambio cultural entre ambos países. Además, la Carrera de la Primavera se celebrará por primera vez de forma presencial en estas ciudades, tras haberse realizado únicamente en modalidad virtual en años anteriores.

Con este evento, Madrid se consolida como un punto de encuentro para la cultura y el deporte, celebrando la riqueza de la diversidad y el espíritu de colaboración entre dos culturas milenarias. El Madrid Spring Festival promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes y espectadores.