INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Así pretende Ayuso convertir Madrid en un referente mundial de la IA
La Comunidad de Madrid ha creado una nueva marca destinada a convertir la región en un "referente mundial" en este campo

Ayuso durante la presentación del nuevo centro Digitaliza Madrid. / Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, ha dado sobradas muestras hasta la fecha de querer que la apuesta tecnológica sea uno de los legados de su etapa al frente de la Comunidad de Madrid. Tras iniciativas como instaurar la primera Consejería de Digitalización, crear la app Cuenta Digital para unificar trámites administrativos y cerrar convenios de formación con grandes tecnológicas, ahora la presidenta autonómica acaba de anunciar el lanzamiento de la marca Madrid 4 IA para impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en la región.
El objetivo, según ha expuesto este jueves la propia Ayuso durante la inauguración del centro de innovación Digitaliza Madrid, es convertir a Madrid en un referente mundial en la investigación con inteligencia artificial y atraer así la llegada de nuevas inversiones estratégicas provenientes del extranjero.
“Queremos que atraiga talento, inversiones en startups, empresas de primer nivel, gigantes tecnológicos que sigan encontrando aquí el mejor lugar para innovar, experimentar y desarrollar todo su potencial”, ha explicado la presidenta madrileña. Con este objetivo en mente, el Ejecutivo autonómico firmará acuerdos de colaboración con universidades como Stanford (EE.UU) y Khalifa (Emiratos Árabes Unidos) que permitirán a Madrid 4 AI “poco a poco ser reconocida en todas partes”, ha detallado Ayuso.
Integración en Digitaliza Madrid
La nueva marca, tal y como ha detallado el Ejecutivo autonómico en una nota, se integrará dentro de este nuevo espacio de Digitaliza Madrid, que "nace como una iniciativa pionera en España donde ciudadanos, empresas y Administración colaborarán en el proceso de transformación de los servicios públicos madrileños.
Cuenta con más de 1.200 metros cuadrados distribuidos en 11 áreas polivalentes en las que se ubica un Citizen Lab; un lucernario para presentaciones, eventos, potencias o conferencias, y una Sala Invernadero diseñada para encuentros privados de alta confidencialidad. También dispone de dos salas de crisis y una de reuniones; zona de co-working con 21 puestos; otra de proyectos, con 12, y tres showrooms: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Salud Digital.
Formación avanzada en IA
Según ha recordado Ayuso, desde hace unas semanas, los jóvenes entre los 16 y los 26 años ya pueden acceder a los primeros cursos de Europa destinados a la formación gratuita, gracias a la colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz, que beneficiarán a unos 100.000 estudiantes creándose la primera Generación IA del continente.
Actualmente, el Gobierno regional emplea esta tecnología en más de 100 proyectos y el sistema autonómico de salud en más de 70 aplicaciones para mejorar las urgencias y diagnósticos, analizar imágenes médicas y riesgos. Otros ámbitos, como Justicia, ya presenta un grado de digitalización del 82%, y se sirve de herramientas como el Buscador 360.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios