FUTURO DEL IBERDROLA MUSIC
Madrid, Getafe y la Delegación se emplazan a septiembre para abordar el futuro del Iberdrola Music
Las tres administraciones estudiarán entonces el impacto de las medidas adoptadas en los eventos que se celebrarán este verano en el espacio
Metro, bus y taxi: todas las opciones y refuerzos de transporte para llegar al Mad Cool 2024

El recinto del Iberdrola Music Experience en Villaverde. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Este lunes ha tenido lugar la primera reunión a tres bandas entre la Delegación del Gobierno en Madrid y los Ayuntamientos de Madrid y Getafe para abordar el futuro del Iberdrola Music Experience de Villaverde. Convocado a petición del delegado, Francisco Martín, el encuentro se ha saldado con el compromiso de volver a reunirse en septiembre para evaluar el impacto de las medidas adoptadas en los eventos que tendrán lugar este verano en el espacio.
La reunión, a la que el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, dijo el viernes que no podía acudir por "cuestiones de agenda", se ha producido en medio del constante choque entre ambas instituciones, cristalizado en el cruce de declaraciones a cuenta de la organización del festival Mad Cool 2024, que se celebrará este fin de semana en el espacio.
En representación del Ayuntamiento de la capital ha acudido el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha confirmado junto con Martín que se le dará “continuidad” a la mesa de trabajo para analizar “cómo se desarrolla Mad Cool”, y en función de ello, las administraciones se reservan la posibilidad de ver “cuáles son las iniciativas que sería preciso abordar” para mejorar el espacio Iberdrola Music Experience, que el año pasado registró problemas de movilidad en algunos eventos.
Medidas para "adaptar" el espacio
Martín ha reiterado que, actualmente, el Iberdrola Music Experience no reúne las “mejores condiciones” para albergar conciertos masivos y ha manifestado que es necesario tomar “medidas” para adaptarlo a las necesidades de afluencia en el futuro, si bien no ha detallado cuáles.
El delegado también ha pedido la modificación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) ante la “necesidad” de dotar de “seguridad” la actividad empresarial y cultural de la capital, y ha pedido a los consistorios “remar” a favor de esta cuestión. Todo ello ante la perspectiva de que el espacio se “consolide” como recinto de grandes eventos, como ha señalado Martín.
El promotor quiere "instalarse definitivamente"
Al hilo de esta cuestión, Carabante, ha confirmado que la intención del promotor es “instalarse definitivamente” en el Iberdrola Music Experience para albergar más eventos, aunque ha trasladado que, para ello, habría que tramitar una licencia de obras que, por el momento, no ha sido solicitada por su parte.
“Si lo solicita, se estudiará, y si se cumplan las condiciones, se llevará a cabo”, ha zanjado Carabante, que ha puesto en valor el “esfuerzo” del promotor para mejorar las condiciones, en aspectos como la ampliación de los tornos o la reducción del aforo previsto, ya que este año no se llegará a “más de 50.000” personas mientras que el año pasado hubo “cerca de 70.000”.
Respecto al futuro del espacio, el delegado de Movilidad ha asegurado que el Consistorio quiere que haya medidas para “conciliar la seguridad y la movilidad” de los vecinos y ha apuntado, como medidas a adoptar en el futuro, “mejoras” para la mitigación de la superación del ruido, como limitadores de sonido, así como en materia de seguridad y movilidad.
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Iron Maiden arrasa el Metropolitano con una vendaval de heavy metal y nostalgia
- Madrid 'patas arriba': todas las obras que van a cambiar para siempre la fisionomía de la capital
- La guerra vecinal en un pueblo de Madrid tras el cierre de su único bar: 'Es más barato tomarte una cerveza en la Puerta del Sol que aquí
- Se desvela la fecha de apertura de la piscina más famosa de Arganzuela después de más de un año en obras
- Muere Lobo, el perro policía que detectaba explosivos en el Palacio de Cibeles
- Toledo en 2025: estos son los visitantes que más la eligen… y no son quienes piensas
- Miguel Bosé ya no es lo que era: un regreso grotesco a Madrid que desilusiona