BONO DIGITAL
Ayuda de 240 € para Internet: plazos, requisitos y cómo solicitar el bono digital
La Comunidad de Madrid ya ha abierto el plazo para pedir esta ayuda destinada a garantizar el acceso a Internet a los colectivos más vulnerables
Usuario navegando en Internet.
El bono digital es una iniciativa del Gobierno, enmarcada en el programa UNICO, para ayudar a las personas y familias más vulnerables a tener acceso a Internet. Financiada con fondos europeos 'Next Generation', esta medida es una respuesta al contexto derivado de la pandemia, en el que el aumento del teletrabajo, la educación y los servicios remotos ha puesto de manifiesto este nuevo factor de desigualdad socioeconómica.
El plazo para solicitar esta ayuda en Madrid se encuentra abierto desde el pasado 12 de abril y finalizará el próximo 31 de octubre de 2023. En este periodo, la Comunidad de Madrid contribuirá al bono social con 10.632 actuaciones.
Qué es el bono digital
Parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el bono digital es una ayuda de 240 euros, repartidos en 12 pagas de 20 euros, dirigida a facilitar la universalización del acceso a la banda ancha, aumento de la velocidad y la extensión 5G a las familias más vulnerables.
Esta ayuda supone un descuento mensual de 20 euros sobre el importe de la conexión fija en la factura emitida por el operador-colaborador del programa, para cubrir parte o la totalidad de suscripción a nuevos servicios de conexión de banda ancha.
Requisitos
Los requisitos específicos para acceder a esta ayuda varían en función de la comunidad autónoma. En el caso de la Comunidad de Madrid, los beneficiarios del bono digital son los residentes de Madrid que se hallen en situación de vulnerabilidad: por contar con ingresos insuficientes, que figuren como perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), de la Pensión No Contributiva (PNC) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
"Un requisito común en muchas comunidades suele ser que la persona destinataria de la ayuda perciba el Ingreso Mínimo Vital", especifica la OCU.
Noticias relacionadasRespecto a las empresas colaboradoras, se tendrá en cuenta aquellas operadoras que tengan relación con el “Unico-Bono Social”. En Madrid ahora mismo solo se encuentra a Lowi, que puede ser contratado por cualquier ciudadano a un precio de 9,95 €. Esta cantidad es la correspondiente a la resta de los 20 euros de subvención al precio real de 29,95 € al mes.
Cómo solicitar el bono digital
El plazo de inscripción en Madrid se encuentra abierto desde el pasado 12 de abril y finalizará el próximo 31 de octubre. La solicitud se puede presentar a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid o presencialmente, pidiendo cita previa en la oficina de atención al ciudadano correspondiente. Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:
NIF del interesado de la subvención.
NIF del representante autorizado.
Volante de empadronamiento.
Pensión no contributiva.
Ingreso mínimo vital (IMV).
Renta mínima de inserción (RMI).
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- Mercados El Ibex 35 arranca octubre con una subida del 0,22% en busca de los 9.500 puntos
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias, hoy: el rey Felipe VI inicia la segunda ronda de consultas
- MADRID Este espacioso adosado de Arroyomolinos se subasta por un euro
- NEWSLETTER Del erte del covid al erte climático
- EL VÍDEO SEXUAL DE DANIEL SANCHO El vídeo íntimo de Daniel Sancho y con el que Edwin Arrieta le amenazaba, clave en la investigación del crimen