COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso anuncia que los colegios públicos abrirán los días no lectivos a partir de 2024
La presidenta regional promete actividades gratuitas desde el 1 de septiembre y ayudas a los alumnos con dificultades económicas para que realicen extraescolares. El coste de la medida se calcula en unos 12 millones de euros.
El PSOE reivindica que hace seis meses que propuso abrir este debate y que la oferta debe ser aún más amplia.

Isabel Díaz Ayuso habla con Enrique López en la Asamblea de Madrid ante la mirada de Enrique Ossorio. /
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que desde el próximo año se abrirán colegios públicos para los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.
A principio de este curso escolar Ayuso ya abrió la puerta a debatir "de manera pausada" el adelanto del curso escolar al 1 de septiembre con actividades, cuando el socialista Juan Lobato abrió el debate sobre este asunto en la Asamblea de Madrid. La presidenta indicó entonces que las familias necesitaban "colaboración" teniendo en cuenta que "las más afortunadas llegan a tener 20 días de vacaciones" mientras los centros escolares "están cerrados muchos más tiempo" y este lunes ha avanzado esta medida para la próxima legislatura en una visita a las obras del IES Blanca Fernández Ochoa, del barrio madrileño de Montecarmelo, que podría estar listo para el curso 2023/2024.
"El Gobierno regional va a estar al lado de las familias para ayudarles a afrontar el día a día, y a conciliar con el cuidado de los hijos", ha defendido este lunes la jefa del Ejecutivo madrileño. Esta medida se llevará a cabo mediante actividades gratuitas extraescolares con el objetivo de que los menores puedan estar en los centros realizando diferentes iniciativas relacionadas con apoyo y estudio, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas, informa Europa Press. La medida entrará en vigor a partir de enero de 2024 y para poder llevarla a cabo se firmarán convenios con los ayuntamientos, propietarios de estos edificios.
Señora Ayuso, nos copia y mal.
— Juan Lobato (@juanlobato_es) 6 de marzo de 2023
Tras ganar en mayo y como presentamos hace 6 meses, abriremos los colegios de 7 a 19 horas desde el 1 de septiembre y no solo en vacaciones.
Hay que hacer la vida más fácil a los madrileños todo el año. https://t.co/Bgnh5f8Syt
El secretario general del PSOE de Madrid y candidato a la Presidencia, Juan Lobato, ha respondido inmediatamente a este anuncio de la dirigente popular. Lobato reivindica que fue él quien sugirió la idea de que los centros educativos públicos tengan un horario más amplio, de 7 a 19h, y abran también los días no lectivos y festivos durante todo el año para ayudar a las familias madrileñas a conciliar. A través de su cuenta de Twitter ha criticado de este modo el anuncio de la presidenta regional: "Señora Ayuso, nos copia y mal. Tras ganar en mayo y como presentamos hace 6 meses, abriremos los colegios de 7 a 19 horas desde el 1 de septiembre y no solo en vacaciones. Hay que hacer la vida más fácil a los madrileños todo el año".
Ayudas económicas
Noticias relacionadasPor otro lado, Ayuso ha remarcado que la Comunidad de Madrid está a disposición de las familias y en especial de aquellas con mayores dificultades económicas y por ello ha anunciado que a estas se les concederán ayudas para que puedan desarrollar las actividades extraescolares. El objetivo es "que ningún alumno deje de visitar museos, ir al teatro, participar en excursiones o aprender un instrumento por falta de recursos económicos".
Según los cálculos del Gobierno regional, para ambas medidas se destinarán 12 millones de euros y se alcanzarán los 200.000 beneficiarios.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- CAF La multinacional española que construye el tranvía en el Jerusalén ocupado se defiende ante Industria
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz prevé una renovación de las listas que aparta a Echenique de su reelección en el Congreso
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- PRIMER MINISTRO DE SUECIA Sánchez asegura que los rumores sobre su intención de irse a la OTAN son "un bulo"
- MULTA HACIENDA La multa de Hacienda por hacer estas transferencias bancarias
- REMEDIOS ¿Cómo ahuyentar a las palomas del balcón? Estas 5 plantas son la solución
- EN LIBRERÍAS ESTE MARTES Adelanto de las memorias de Fito Páez, 'Infancia y juventud': "De niño conocí el olor de la muerte"
- EMPRESAS Los ingresos publicitarios de Twitter en Estados Unidos se desploman