ABONO TRANSPORTE MADRID
¿Cuánto costará el abono transporte en Madrid a partir de febrero?
La Comunidad de Madrid prorrogó la reducción del 50% del precio de los abonos a partir del 1 de enero
En febrero, esta reducción se ampliará hasta el 60%

Madrid espera digitalizar sus abonos transporte para finales de 2023. /
El pasado diciembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que prorrogaría la reducción del precio del abono de transporte para este 2023. Tras comunicar en un primer momento que se trataba de una medida temporal que finalizaría este 31 de diciembre, Ayuso recogió el guante del Gobierno central y ha mantenido la bonificación del transporte en 2023.
De acuerdo con esta medida, durante el mes de enero, el abono transporte de Madrid ha mantenido la bonificación del 50% de su precio (el 30% sufragado por el Gobierno central más un 20% extra aportado por la Comunidad), reduciendo el coste a la mitad.
No obstante, a partir del próximo 1 de febrero, la Comunidad de Madrid ampliará su bonificación al 30%, sumando un descuento total del 60% sobre el precio de los distintos abonos de transporte. Según señaló la presidenta en su momento, no hay que “olvidar que estos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvención que ya tiene siempre y de forma estable la Comunidad de Madrid, y no ocasional como es esta”. La Administración autonómica sufraga una media del 70% del importe total de este servicio en sus diferentes modalidades.
Precios del abono transporte de Madrid en 2023
Descuentos entre el 01/01/2023 y el 31/01/2023:
Tarjeta Infantil: GRATUITA
Tercera edad: GRATUITO
Joven: 10.00 euros
Normal zona A: 27.30 euros
Normal zona B1: 31.80 euros
Normal zona B2: 36.00 euros
Normal zona B3- C1/C2: 41.00 euros
Descuentos entre el 01/02/2023 y el 30/06/2023
Tarjeta Infantil: GRATUITA
Tercera edad: GRATUITO
Joven: 8.00 euros
Normal zona A: 21.80 euros
Normal zona B1: 25.40 euros
Normal zona B2: 28.80 euros
Normal zona B3- C1/C2: 32.80 euros
Mayores de 65
Noticias relacionadasA su vez, los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe mantendrán las bonificaciones y la gratuidad durante el año 2023. Y es que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluyen una partida de gastos para financiar esta iniciativa, que hasta ahora estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
La gratuidad del abono de transporte para mayores de 65 años reportará un beneficio a 1,2 millones de madrileños. Sin duda alguna, esta es una medida que ha sido implantada gradualmente, desde 2020 el precio se ha reducido en un 25% hasta llegar a la gratuidad de 2023. En 2020 costaba 9.3 euros; en 2021, 6,3 euros; en 2022, 3,3 euros y el año que viene finalmente será gratuito.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- ASALARIADOS El mínimo de ingresos para presentar la declaración de la Renta 2022 si se tienen dos pagadores
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- Ventas Abanca apura la venta de Nueva Pescanova: Iberconsa preludia una negociación formal
- PRESTACIONES SOCIALES Cerca de la mitad de los pensionistas de la Comunidad Valenciana cobra por encima del salario de los jóvenes
- PRECIO DE LA GASOLINA Las gasolineras más baratas de Madrid hoy, miércoles 29 de marzo
- ANA OBREGÓN ¿Es legal 'comprarse' un bebé por gestación subrogada como ha hecho Ana Obregón?
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: los bomberos trabajan a contrarreloj para extinguir el incendio de Castellón