MADRID
“Lo va a hacer Rita”: Más Madrid recupera protagonismo en una campaña acaparada por Almeida y Maroto
Rita Maestre se adelanta a otros candidatos a la alcaldía de Madrid y lanza una campaña en la que mezcla propuestas y humor.
Los expertos en comunicación y opinión pública apuntan que podría servir para aglutinar el voto de un electorado de de izquierdas "confundido" por los partidos que se presentan en este espectro político.

El humor es una herramienta muy útil pero difícil de utilizar en política. Cuando se usa, muchas veces sale mal, sobre todo porque siempre hay alguien que puede sentirse ofendido y volver el chiste en contra de quien lo pronuncia. Pero en Más Madrid han dado con la tecla en el lanzamiento de su campaña municipal y, en privado, incluso en el PP reconocen que el eslogan tiene su punto: "Lo va a hacer Rita".
El equipo de Rita Maestre, líder de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid y por primera vez candidata a la alcaldía en mayo, ha optado por ironizar y convertir el dicho popular que se utiliza para descargar el trabajo en terceros en una reivindicación de su cabeza de lista: "Lo va a hacer Rita". La formación ha optado por lanzar su campaña antes de tiempo, cuando el resto de las formaciones está acumulando fuerzas para más adelante o cerrando el contenido de su programa electoral.
Recuperar el liderazgo de la oposición
El lanzamiento del cartel de campaña en redes sociales y espacios públicos como el Metro o el Cercanías no significa que Más Madrid tenga redactada toda la letra pequeña de su programa, pero sí sale dos meses después de que la formación haya concluido y aprobado en un plenario las líneas maestras del contenido. Y lo que logra adelantándose al resto son dos cosas: recuperar un espacio y protagonismo como líder de la oposición, algo que el PSOE le estaba arrebatando con su ministra-candidata con ayuda del alcalde José Luis Martínez Almeida, y situar a Maestre como referente de la campaña sabiendo que por circunstancias personales va a estar ausente durante unas semanas mientras los demás candidatos siguen con la carrera de fondo hasta mayo.
"Me parece tremendamente adecuado por el juego de palabras y porque le devuelve a la palestra como jefa de la oposición", señala Verónica Fumanal, experta en comunicación y marketing político. Explica que el PSOE ha hecho una "apuesta muy fuerte" por Madrid proponiendo como candidata a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, porque una ministra tiene, en principio, más peso que un concejal, y añade que Almeida ha aprovechado la coyuntura para "hablar de Maroto como alter ego minimizando a Rita".
Insultar a los madrileños como estrategia electoral para ser Alcaldesa de Madrid.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) 27 de enero de 2023
¿Qué puede salir mal? https://t.co/SRqtxRD02U
Así, entre uno y otro, Maestre había quedado de alguna forma engullida entre dos personalidades que se miran cara a cara por interés electoral. A él le viene bien nacionalizar la conversación pública proponiendo a Maroto como peón del sanchismo y a la ministra le viene bien que el alcalde focalice el discurso en ella aún siendo el PSOE cuarta fuerza de la oposición en el ayuntamiento de Madrid.
Debate municipal frente a política nacional
En estas circunstancias, Rita Maestre ha irrumpido con fuerza con una campaña que ha sido alabada por expertos y por la opinión pública a través de las redes sociales. Además, los mensajes que lanza en cada uno de sus carteles son un intento por "municipalizar" el debate en lugar de "polarizarlo", explica Fumanal. Desde el equipo de campaña de la candidata de Más Madrid explican que cada uno de los carteles lleva consigo una propuesta o alude a alguna de las iniciativas que su grupo ha presentado en los plenos municipales durante esta legislatura, como implantar "una escuela infantil en cada barrio", tener "psicólogos en los institutos", "los 207 km de bus de alta velocidad", "la emergencia climática" o el impulso de los "carriles bici". Todo esto, reza la campaña, "lo va a hacer Rita".
En el entorno de Rita aseguran que han decidido lanzarla ya porque según se acerque el mes de mayo y las elecciones habrá "más ruido y menos posibilidades" de que se escuchen sus propuestas. Pero siendo esto cierto, también lo es que la candidata va a estar ausente unas semanas, previsiblemente entre febrero y abril, y este cartel tan personalizado, con el nombre propio en el eslogan, "es super importante porque el resto de la candidatura va a recordar a la candidata aunque esté ausente", apunta Fumanal.
“Que trabaje Rita” parece haber sido el mantra de Almeida estos cuatro años.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) 25 de enero de 2023
Plegarias atendidas, José Luis. #LoVaAHacerRita pic.twitter.com/1ZAy307WAN
Superar el segundo plano
Noticias relacionadasEl director opinión pública de Ipsos España, José Pablo Ferrándiz, dirige su reflexión a otro campo. "¿Mueve el voto un cartel tan personalizado?", se pregunta. En España el sistema político es "cada vez más presidencialista", explica y recuerda que en nuestro país esta deriva empezó a hacerse visible a nivel nacional cuando José Luis Rodríguez Zapatero plantó aquel "ZP" en sus carteles, sin rosa ni marca PSOE. Pero en las elecciones municipales es una "práctica habitual desde siempre" por la cercanía de los candidatos a sus electores.
Y en este caso concreto de Más Madrid, Ferrándiz apunta que la campaña está bien orientada porque normalmente en los municipios quien ocupa la alcaldía es quien siempre se lleva el protagonismo, "los líderes de la oposición suelen pasar a un segundo plano y en tiempos valle, fuera de la campaña, apenas sale la figura de la oposición". De este modo, ahora la figura de Maestre gana protagonismo, pero además, consigue otra cosa, en opinión de Ferrándiz: "Sirve para decirle a ese electorado a la izquierda del PSOE que se siente confundido porque no sabe si Yolanda Díaz se presenta, si va con Podemos, con IU....para todos ellos, ella puede convertirse ahora en una referencia gracias a ese cartel".
- ESTRATEGIA DE FEIJÓO El PP endurece su postura económica: al no de las pensiones sumará el del tope al gas
- A PARTIR DEL 1 DE ABRIL El Gobierno baja un 30% la tarifa regulada de gas y anticipa otra sacudida en el sector
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Círculos concéntricos Los tres tentáculos españoles de Chris Hohn
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- ULTRAPROCESADOS Los 'snacks' menos saludables y que no deberías tener en tu dieta
- GRANADA Siete miembros de una familia roban 80 veces en un mes en el mismo supermercado de Granada
- DESTINOS EN AUTOBÚS Los destinos a los que se puede viajar gratis desde Madrid en autobús esta Semana Santa
- Tecnologías disruptivas Rebelión en la granja de la Inteligencia Artificial
- Investigación Destapan en Alicante una red que estafó cinco millones a empresas de todo el mundo con ciberataques