ABONO TRANSPORTE MADRID
Abono transporte en Madrid: lo que costará en 2023
La Comunidad de Madrid prorrogará la reducción del 50% del precio de los abonos a partir del 1 de enero
En febrero, esta reducción se ampliará hasta el 60%

Imagen de archivo del metro de Madrid.
Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que prorrogará la reducción del precio del abono de transporte para 2023. Tras comunicar en un primer momento que se trataba de una medida temporal que finalizaría este 31 de diciembre, Ayuso ha recogido el guante del Gobierno central y mantendrá la bonificación del transporte en 2023.
Por tanto, como ha anunciado a partir del 1 de enero y solo durante este mes, el transporte tendrá la reducción correspondiente del 20% de la que se han beneficiado hasta ahora los ciudadanos de la Comunidad. Además, ha añadido que a partir de febrero el transporte no solo se verá reducido en un 20%, sino que se aumentará al 30%.
De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estará subvencionado en un 60% en lugar del 50% que ha pedido el Gobierno. En este punto, la presidenta ha señalado que no hay que “olvidar que estos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvención que ya tiene siempre y de forma estable la Comunidad de Madrid, y no ocasional como es esta”. La Administración autonómica sufraga una media del 70% del importe total de este servicio en sus diferentes modalidades.
Precios del abono transporte de Madrid en 2023
Descuentos entre el 01/01/2023 y el 31/01/2023:
Tarjeta Infantil: GRATUITA
Tercera edad: GRATUITO
Joven: 10.00 euros
Normal zona A: 27.30 euros
Normal zona B1: 31.80 euros
Normal zona B2: 36.00 euros
Normal zona B3- C1/C2: 41.00 euros
Descuentos entre el 01/02/2023 y el 30/06/2023
Tarjeta Infantil: GRATUITA
Tercera edad: GRATUITO
Joven: 8.00 euros
Normal zona A: 21.80 euros
Normal zona B1: 25.40 euros
Normal zona B2: 28.80 euros
Normal zona B3- C1/C2: 32.80 euros
Mayores de 65
Noticias relacionadasA su vez, los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe mantendrán las bonificaciones y la gratuidad durante el año 2023. Y es que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluyen una partida de gastos para financiar esta iniciativa, que hasta ahora estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
La gratuidad del abono de transporte para mayores de 65 años reportará un beneficio a 1,2 millones de madrileños. Sin duda alguna, esta es una medida que ha sido implantada gradualmente, desde 2020 el precio se ha reducido en un 25% hasta llegar a la gratuidad de 2023. En 2020 costaba 9.3 euros; en 2021, 6,3 euros; en 2022, 3,3 euros y el año que viene finalmente será gratuito.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- SHAKIRA, DISPUESTA A TODO POR LOS AMIGOS DE SUS HIJOS Shakira intentó que los amigos de sus hijos también se mudaran a Miami
- Fútbol Cádiz y Rayo Vallecano firman las tablas en el Nuevo Mirandilla
- Fútbol La Real Sociedad supera a un Valencia con diez hombres
- ESTUDIO La exposición a la contaminación puede elevar el riesgo de ictus a corto plazo
- Redes sociales Twitter preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene
- ANÁLISIS Feijóo mantendrá el bloqueo judicial