Pobreza
La Cañada Real aterriza en Bruselas para denunciar la "violencia institucional" tras dos años sin luz
Denuncian el "grave maltrato" de la Comunidad de Madrid: "Hay violencia institucional"

La eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop y el eurodiputado Miguel Urbán han acompañado este martes a vecinas y representantes de la Cañada Real en Bruselas, donde han denunciado la discriminación de 4.000 personas que llevan dos años sin luz.
La miembro de la 'Asociación vecinos sector 5', Luz González Llamas; Houda Akrikez Essatty vecina e integrante de 'Mujeres Tabadol' y María López de la Usada, del equipo jurídico de la Plataforma Cívica 'Luz para la Cañada', han trasladado la situación de los vecinos de la Cañada con miembros del Parlamento Europeo, así como con la presidenta del mismo, Roberta Metsola.
Las vecinas han afirmado que se sienten "totalmente discriminados y que comporta una discriminación contra la población de la Cañada Real. "La misma presidenta de la Comunidad de Madrid nos ha discriminado y estigmatizado", ha denunciado Houda Akrikez.
El 2 de octubre de 2020 se cortó la luz a los sectores 5 y 6 de la Cañada Real y se inició un procedimiento por coacciones en la Audiencia Provincial de Madrid. Esta designó un perito independiente, quien señaló que Naturgy, con la connivencia de la Comunidad de Madrid, había puesto limitadores de potencia. "Esos limitadores hacen que no se pueda activar el suministro eléctrico", ha apuntado López.
Asimismo, Akrikez ha aseverado que se ha presentado una denuncia colectiva al Gobierno, que fue admitida a trámite, y que le obliga a restablecer el suministro eléctrico de manera inmediata al igual que a la Comunidad de Madrid y a los Ayuntamientos de Madrid y Rivas.
Por su parte, María Eugenia Rodríguez Palop ha destacado cómo, a pesar de que se han formulado preguntas a la Comisión y firmado cartas con otros eurodiputados y eurodiputadas, no tienen competencias. "La competencia, lamentablemente, la tiene la Comunidad de Madrid, que es quien tiene que presionar a la empresa, a Naturgy en este caso, que es lo último que está haciendo", ha lamentado.
Noticias relacionadasAsí, ha denunciado que se está "vulnerando" la Carta Social Europea y los derechos humanos y la Constitución Española. "Hay un maltrato grave contra la población de la Cañada Real: hay violencia institucional. Estamos ante una causa que no es solo de los vecinos y vecinas de la Cañada Real, sino de toda España y de toda Europa", ha declarado.
Además de con María Eugenia Rodríguez Palop y Miguel Urbán (La Izquierda en el Parlamento Europeo), las vecinas de la Cañada Real se han reunido con representantes de otros grupos parlamentarios, como Mónica Silvana (Socialistas y Demócratas), Ernest Urtasun y Ana Miranda (Verdes), a quienes han trasladado las violaciones de derechos fundamentales y las privaciones que sufren y a quienes han pedido que presionen para acabar con una situación intolerable.
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a Tebas por vetarles en votaciones de LaLiga: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- SÓLO SÍ ES SÍ Juristas advierten: las penas más altas no implican mayor protección de las víctimas
- EMPLEO Zoom se suma al 'ERE' interminable de las tecnológicas y despide 1.300 empleados
- Casa Real El Rey llama a fortalecer las relaciones con Angola, "un componente esencial"
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- SENADO Díaz defiende la gestión de Trabajo con la tasa de paro juvenil más baja en 16 años
- Infecciones respiratorias ¿Por qué este año duran tanto los resfriados?
- MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA "Intuí que estaba mutilada cuando nació mi hija"