OBRAS SOL
Así será la nueva Puerta del Sol prevista para el puente de la Constitución: renovada, más amplia y enfocada al peatón
El próximo 31 de diciembre se celebrarán las campanadas como toca en la remodelada Puerta del Sol
La plaza estará despejada para el puente de la Constitución, asegura el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en su visita este jueves a las obras que se están llevando a cabo en la Puerta del Sol y en zonas aledañas /
La Puerta del Sol ya tiene fecha de inauguración. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este lunes que desde el puente de diciembre, a falta de varios remates que se retomarán tras la Navidad, la Puerta del Sol quedará despejada y plenamente accesible para facilitar la movilidad en la zona durante un periodo especialmente concurrido en el centro de la ciudad. Aunque las obras no hayan terminado en su totalidad, las uvas para recibir el año 2023 se celebrarán con normalidad en la Puerta del Sol, aunque con algunas zonas cerradas por motivos de las obras que seguirán en funcionamiento.
Almeida lo ha anunciado en una visita a las obras del kilómetro cero junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El alcalde ha celebrado que se están cumpliendo los plazos, y ha subrayado que "lo más importante" es que "podemos garantizar que a lo largo del puente de la Constitución y de la Inmaculada" -fiestas del 6 y del 8 de diciembre- va a estar "toda la superficie peatonal" de la plaza disponible para el tránsito de madrileños y turistas.
"Esto no hace sino ratificar el compromiso adquirido desde hace un tiempo" de que madrileños y visitantes podrán tomar las uvas en la Puerta del Sol para dar la bienvenida a 2023, y que "todos" los españoles podrán ver la nueva plaza a través de la televisión el 31 de diciembre.
Las obras de remodelación empezaron el pasado miércoles 23 de marzo. Las zonas del centro de la plaza que rodean a la estatua de Carlos III fueron valladas para dejar un paso central y que los peatones no tengan que desviar su rumbo.
Cuando las obras concluyan supondrá que la plaza disponga de la totalidad de su zona peatonalizada, además de las siete calles que convergen en ella. El Ayuntamiento de Madrid que gobierna José Luis Martínez-Almeida pretende otorgar al espacio un aspecto más ordenado y diáfano mediante la renovación de esta icónica plaza de la capital. Este objetivo se buscará a través de la restructuración de los elementos que conforman la plaza. Estas son las construcciones que desaparecerán de la Puerta del Sol:
La remodelación de la Puerta del Sol

Recreación 3D de la Plaza del Sol de Madrid tras la finalización de las obras.
/La principal construcción que desaparecerá de la Puerta es la cúpula de la salida del cercanías, conocida como 'la ballena del metro'. En sustitución, el Consistorio instalará una nueva estructura de vidrio totalmente transparente. Este cambio supondrá un mejor campo de visión para que se pueda observar mejor los edificios colindantes y las fachadas que conforman el espacio.
Las obras también sustituirán el actual pavimento por otro más claro y amplio que produzca un efecto de mayor amplitud, el alumbrado y la iluminación también serán sustituidos por otro que genere más claridad.
La estatua ecuestre de Carlos III se recolocará en el eje derecho de la plaza -camino a Ópera-. También se retirarán las dos fuentes ornamentales de la plaza.
Los quioscos de prensa, Lotería y tabacos se reubican juntos en dos bloques en cada extremo de la Puerta del Sol.
Los espacios de metro y cercanías, así como sus accesos, se mantendrán como están ahora.
Esta reforma ha llevado un proceso de dos años desde que el proyecto estuvo en marcha, hasta que finalmente este año ha visto la luz verde. Esto se debe a que todas las reformas de los espacios céntricos de Madrid deben pasar por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Esto produjo una ralentización en toda la remodelación, debido a que cada mínimo cambio, al ser considerado la Puerta del Sol un Bien de Interés Cultural, debía pasar por la lupa de esta institución para ser aprobado. Aunque, finalmente, todos los pasos del proyecto han sido aprobados y se espera que para 2023 las obras hayan concluido y la plaza vuelva a estar disponible para el uso y disfrute de los ciudadanos.
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- "Revolución alimentaria" De la extinción al plato: estas son las primeras albóndigas de mamut
- INCENDIO DE CASTELLÓN La lucha contra el incendio de Castellón, pendiente de la meteorología
- Baloncesto El Real Madrid se impone al Fenerbahçe y se asegura el factor cancha en los 'playoffs' de la Euroliga
- Factura energética La industria española pide a Bruselas librar a las centrales de gas de pagar por contaminar
- Educación Una profesora da una bofetada a un alumno en Alicante y Educación le cambia a él de instituto