CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID
¿Puedo solicitar el teletrabajo durante la cumbre de la OTAN?
Las autoridades piden a las empresas que faciliten el teletrabajo en Madrid durante esos días para evitar desplazamientos y colapsos

La cumbre de la OTAN en Madrid está a la vuelta de la esquina: los próximos días 28, 29 y 30 de junio, la capital acogerá la 32ª reunión de la Alianza Atlántica, con la misión de coordinar la respuesta a la crisis desatada en Ucrania y establecer las directrices de actuación de la organización para la próxima década. Una de las consecuencias de la cita es que, durante esas jornadas y los días previos, el centro de Madrid quedará "prácticamente bloqueado", como ha advertido el alcalde, José Luis Martínez- Almeida.
En previsión de esto, varias voces han pedido el teletrabajo para los madrileños durante esas fechas. Una de esas voces es la del ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, que se ha marcado como objetivo prioritario mantener la "paz social" durante la cumbre, y quiere evitar que se produzca ningún altercado ni colapso en la ciudad.
Por ello, entre otras medidas encuadradas dentro de la 'Operación Eirene' (la diosa griega de la paz), como el mayor dispositivo de seguridad de la historia de España, o minimizar el uso del transporte privado, el Ministerio del Interior ha emitido una petición expresa para que se teletrabaje en Madrid durante esos tres días.
El regidor madrileño también se ha sumado a esta solicitud de teletrabajo a las empresas ubicadas en Madrid. "Van a ser unos días muy complicados (...) es una excelente oportunidad para la proyección de la ciudad de Madrid, pero es cierto que va a estar prácticamente bloqueada", ha afirmado Almeida en declaraciones a los medios. El alcalde ha afirmado que el Ayuntamiento está planificando un refuerzo del transporte público, pero ha pedido a los madrileños que minimicen sus desplazamientos y a las empresas que faciliten estas condiciones.
A la vista de estos llamamientos al teletrabajo, los principales sindicatos, con UGT y CCOO a la cabeza, han dirigido comunicados a las distintas compañías para solicitar, "de manera extraordinaria y siguiendo las recomendaciones de las autoridades", que permitan el teletrabajo en todos aquellos puestos de la Comunidad de Madrid donde sea posible. Asimismo, invitan a los propios empleados a que soliciten por su cuenta esta opción antes de las fechas señaladas.
Noticias relacionadasCumbre de la OTAN José Luis Martínez-Almeida Teletrabajo Ministerio del Interior Fernando Grande-Marlaska
- GASOLINERAS Repsol y Cepsa calientan la guerra comercial de los descuentos para el verano
- INVASIÓN DE UCRANIA El lío diplomático con los Leopard no cesa: la prensa alemana aprieta a Robles
- "TRABAJANDO RELACIONES" Feijóo corteja al PNV ante el “malestar” por la alianza del Gobierno con Bildu
- MADRID La doble tragedia de las víctimas de la explosión de General Pardiñas: "No podemos estar 4 años pagando un hotel"
- GUERRA EN UCRANIA Rusia anuncia la conquista de toda la región de Lugansk
- FALLECIMIENTO Fernando García de Cortázar, un historiador emocionado
- Especies protegidas Así es el águila real, la ‘reina de los cielos’ españoles
- Tenis Wimbledon | Sinner-Alcaraz, en directo
- Fórmula 1 El halo le salva la vida a Guanyu Zhou: espeluznante accidente en la salida del GP de Gran Bretaña
- TRAGEDIA Argelia critica el "asesinato a sangre fría" de personas en la valla de Melilla