COMUNIDAD DE MADRID
La declaración de Clara Campoamor como Hija Predilecta de Madrid se retrasa un mes por un error del expediente
Ha sido la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Espinar, como proponente del homenaje, la que ha explicado que en el expediente faltaba por incorporar a los familiares vivos de Clara Campoamor, que serán quienes recogerán el reconocimiento

Retrato de Clara Campoamor inaugurado en el Ateneo en Madrid. /
La declaración de Clara Campoamor como Hija Predilecta de Madrid se retrasa un mes, hasta el Pleno de julio, para resolver un error material del expediente, tal y como se ha acordado en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte.
Ha sido la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Espinar, como proponente del homenaje, la que ha explicado que en el expediente faltaba por incorporar a los familiares vivos de Clara Campoamor, que serán quienes recogerán el reconocimiento. Todos los grupos políticos se han mostrado conformes con dejar el expediente sobre la mesa hasta el próximo mes.
El Pleno de Cibeles aprobó el pasado mayo concederle este reconocimiento de manera unánime a partir de una propuesta del Grupo Municipal Socialista.
Llegará este reconocimiento en el 50 aniversario del fallecimiento de la madrileña desde su exilio en Lausana (Suiza), una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, incluido en la Constitución republicana de 1931 y que fue ejercido por primera vez en las elecciones de 1933.
Los socialistas planteaban el reconocimiento en virtud del artículo 4 del Reglamento para la Concesión de Distinciones Honoríficas. En él se establece que al título de Hijo/a Predilecto/a de Madrid sólo podrá acceder "quienes hayan nacido en la Villa y que, por sus destacadas cualidades personales o méritos señalados, y singularmente por sus servicios de beneficio, mejora u honor de Madrid, hayan alcanzado tan alto prestigio y consideración general tan indiscutible en el concepto público".
El concejal-presidente de Centro, José Fernández, anunciaba en el Pleno de mayo que, aprovechando el 50 aniversario de la muerte de la que fuera vecina de este distrito, se mejorará el entorno de su monumento en la Plaza de la Guardia de Corps.
Se trata del tercer reconocimiento de este tipo en pocos meses: la semana pasada se materializó el de la escritora Almudena Grandes --con el 'no' de Vox y meses después de que una iniciativa anterior en el Pleno contara con el rechazo también de PP y Cs, que buscaban un mayor consenso-- y hace escasos meses el del tenista Manolo Santana, por unanimidad.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- BUSCA RECOMPONER EL CENTRO DERECHA El PP cuenta con ‘comerse’ a Cs en las municipales y sólo ve posible que Villacís resista
- INVESTIGACIÓN La justicia suspende la declaración de Oltra y pregunta al Parlamento valenciano si ha dejado de ser diputada
- Obituario Patxo Unzueta, pensar antes de decir
- CATALUÑA Imputado el jefe de la oficina de Puigdemont por pedir información policial a un mosso
- Arresto Pierde su riñonera con droga en un local de Ibiza y le detienen cuando va a reclamarla
- EEUU El Supremo de EEUU respalda la oración en las escuelas públicas